INTERFLEX | Guía completa sobre los tipos de clavijas industriales y cómo elegir la adecuada
Las clavijas industriales desempeñan un papel crucial en el ámbito profesional, donde las instalaciones eléctricas requieren soluciones mucho más robustas que un enchufe convencional. En sectores como la industria, la construcción o el mantenimiento técnico, estos conectores aseguran una alimentación estable, segura y resistente, incluso en condiciones exigentes.
En este artículo se analiza de forma detallada cuáles son los principales tipos de clavijas, sus usos más comunes, cómo seleccionar el modelo adecuado y las ventajas de apostar por soluciones PCE, distribuidas por INTERFLEX.
¿Qué es una clavija industrial y cuál es su función?
Una clavija industrial es un conector especialmente diseñado para garantizar una transmisión eléctrica fiable en entornos donde las condiciones de trabajo pueden ser extremas: desde fábricas y talleres hasta obras o instalaciones en exteriores.
Estas clavijas están fabricadas con materiales altamente resistentes, capaces de soportar corrientes y tensiones superiores a las domésticas. Además, forman parte de un sistema estandarizado regulado por la norma IEC 60309, lo que asegura su compatibilidad y seguridad internacional.

Características técnicas esenciales
Las clavijas industriales no solo conectan: están creadas para proteger, resistir y aumentar la durabilidad de la instalación eléctrica. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:
Alta resistencia mecánica: elaboradas en poliamida, policarbonato o goma, soportan impactos, vibraciones y exposición química.
Capacidad para grandes cargas: disponibles desde 16A hasta 125A, con tensiones entre 110 V y 690 V en sistemas monofásicos o trifásicos.
Protección ambiental: cuentan con niveles de estanqueidad IP44, IP54 o IP67, aptos para interiores y exteriores.
Máxima seguridad: incorporan bloqueo mecánico, tapas protectoras y estructuras que aíslan las partes activas.
Normativa internacional: su cumplimiento con IEC 60309 facilita su uso en instalaciones de cualquier país.
Tipos de clavijas industriales y usos recomendados
Dada la variedad de configuraciones disponibles, es posible adaptar la clavija a cualquier tipo de instalación eléctrica o entorno de trabajo.
Clavijas estándar de 16A a 125A
Adecuadas para manejar altos niveles de corriente sin deteriorarse.
Aplicaciones habituales:
● Hornos industriales
● Compresores de gran potencia
● Generadores y motores de alto consumo
Clavijas estancas (IP67)
Cuentan con sellado especial para evitar la entrada de agua o polvo.
Usos comunes:
● Zonas exteriores
● Industrias alimentarias o químicas
● Lavaderos o áreas con humedad constante
Clavijas con sistema de bloqueo
Previenen desconexiones involuntarias durante la operación.
Ideales para:
● Procesos automatizados
● Producción continua
● Instalaciones con riesgo si se interrumpe la energía
Otras variables a considerar
Además de los tipos principales, las clavijas también se diferencian por:
Número de polos (2 a 5): según el tipo de suministro (monofásico o trifásico).
Intensidad nominal: disponibles en 16A, 32A, 63A y 125A según la potencia requerida.
Diseño: rectas para accesos amplios, acodadas para espacios reducidos; versiones móviles o fijas.
Grado de protección IP: IP44 para interiores y IP67 para condiciones extremas.
Color normativo: azul (230 V), rojo (400 V), amarillo (110 V), siguiendo IEC 60309.
Aplicaciones prácticas más frecuentes
Las clavijas industriales se utilizan en una amplia variedad de contextos como:
● Maquinaria pesada: motores, bombas, compresores
● Sistemas de iluminación industrial
● Instalaciones temporales: eventos, ferias, mantenimientos
● Obras y entornos agresivos
● Equipos móviles o unidades de servicio técnico
Cómo elegir correctamente una clavija industrial: 7 recomendaciones de INTERFLEX
Seleccionar la clavija adecuada es fundamental para evitar fallos y garantizar la seguridad. INTERFLEX propone tener en cuenta:
Voltaje e intensidad exactos del equipo (ej.: 230 V/32A, 400 V/63A).
Condiciones ambientales del entorno (agua, polvo, químicos → IP67).
Posición horaria del contacto de tierra, determinada por IEC 60309.
4h → 400 V / 50 Hz
6h → 230 V / 50 Hz
7h → 110 V / 50–60 Hz
9h → 500 V
Materiales de calidad (latón en contactos, carcasa robusta).
Seguridad avanzada: bloqueo mecánico, tapas y conexión rápida.
Cumplimiento normativo IEC 60309.
Necesidad de sistemas de bloqueo adicionales según la instalación.
Soluciones PCE distribuidas por INTERFLEX: sinónimo de robustez
INTERFLEX trabaja con PCE, fabricante europeo destacado por su fiabilidad en sistemas de conexión eléctrica industrial. Entre las prestaciones más valoradas de la marca se encuentran:
Clavijas de 16A a 125A, en distintas combinaciones (2P+T, 3P+T, 3P+N+T).
Versiones con protección IP67, aptas para exteriores y ambientes exigentes.
Conectores empotrables, aéreos o de superficie.
Materiales de alto rendimiento y contactos de latón.
Resistencia térmica desde -25 °C hasta 80 °C.
¿Por qué elegir PCE frente a otras alternativas?
Cumplimiento normativo exhaustivo
Mientras otras marcas pueden limitarse a cumplir requisitos mínimos, PCE trabaja con laboratorios propios que verifican estrictamente la norma IEC 60309, consiguiendo:
Compatibilidad con múltiples sistemas eléctricos
Instalaciones más seguras
Mayor fiabilidad en sectores críticos
Amplia variedad de configuraciones
La gama PCE cubre prácticamente cualquier necesidad industrial gracias a su diversidad:
Intensidades de 16A a 125A
Configuraciones de 2 a 5 polos
Sistemas de montaje variados
Opciones con protección hasta IP67
Conexión sin tornillos y montaje rápido
PCE incorpora un sistema que permite instalar el cable sin herramientas, agilizando la instalación y el mantenimiento.
Calidad constructiva diferencial
Sus materiales permiten:
Alta resistencia a golpes, humedad y agentes químicos
Sistemas de cierre estables y seguros
Versiones IP44 e IP67 para entornos agresivos
PCE: una diferencia real en instalaciones industriales
En el ámbito industrial, no basta con que un componente “cumpla”. Se exige fiabilidad, protección y cumplimiento normativo.
Por ello, seleccionar la clavija adecuada evita paradas no planificadas, fallos y riesgos para el personal.
INTERFLEX ofrece una amplia gama de soluciones en conectividad industrial —clavijas, tomas, conectores y racores— y asesora a los profesionales en la selección del producto más adecuado para cada proyecto.

Deja un comentario