PEMSA: Guía de Aplicación de Soluciones BIM en Autodesk Revit – Sistema de Bandejas Aislantes Metatray®
La presente guía tiene como objetivo facilitar a los profesionales del sector AEC la integración de los productos y sistemas de bandejas aislantes para cableado eléctrico de PEMSA en sus proyectos. Para ello, es necesario descargar los archivos RVT y RFA correspondientes desde la biblioteca de sistemas de PEMSA, según las necesidades del proyecto.

¿Qué es BIM?
BIM (Building Information Modelling) no se limita a la creación de planos: se trata de modelar información. Los archivos BIM son modelos digitales tridimensionales de edificios, estructuras y componentes, que incluyen materiales de construcción reales y los datos esenciales de los productos.
Estos modelos incorporan toda la información que los profesionales del diseño, ejecución y mantenimiento de un edificio necesitan, aumentando el nivel de desarrollo (LOD – Level Of Development) para reflejar la construcción virtual del proyecto y la gestión de activos de manera más eficaz durante todo el ciclo de vida.
Aplicación de BIM en proyectos MEP y arquitectura
Los modelos BIM se utilizan en diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones (MEP). La combinación de todos estos elementos genera un proyecto con información detallada y coordinación optimizada, beneficiosa para todos los agentes implicados, desde la fase de diseño hasta el mantenimiento.
Cabe destacar que desde 2019, la metodología BIM es obligatoria en España para obras públicas e infraestructuras.
Catálogo BIM de PEMSA
PEMSA ha desarrollado un amplio catálogo de elementos y dispositivos BIM, permitiendo que los usuarios integren en sus proyectos los productos reales, con dimensiones precisas y todos los datos técnicos necesarios, garantizando una integración rápida y confiable en los modelos digitales.
Biblioteca de Bandejas Metatray®
La biblioteca de bandejas porta cables aislantes Metatray® está disponible en formato RVT, incluyendo todas las familias RFA necesarias para su correcto uso en proyectos de Autodesk Revit 2021 o superior.


Bandejas de cable
Descargar la biblioteca “Bandejas de cables eléctricos - Metatray - PEMSA.rvt” desde la sección BIM de la web oficial de PEMSA: www.pemsa-rejiband.com/bim.
Abrir el proyecto donde se desea utilizar la bandeja y seleccionar una vista adecuada.
En la ficha Gestionar, hacer clic en Transferir normas de proyecto. Seleccionar el proyecto Metatray en el desplegable y marcar Configuración de bandeja de cables, Tamaños de bandeja de cables y Tipos de bandeja de cable. Pulsar Aceptar y Sobreescribir si es necesario.
Esto incluirá los dos tipos de bandejas Metatray, así como todas las uniones y piezas necesarias.Tamaños admitidos (Alto x Ancho):
60x100 100x200
60x150 100x300
60x200 100x400
60x300 100x500
60x400 100x600
En la ficha Sistemas/Instalaciones, seleccionar la herramienta Bandeja de cables.
Comenzar a trazar las bandejas Metatray en el proyecto.

Soportes
Descargar los elementos de soporte deseados y guardarlos en una biblioteca accesible, como la biblioteca “Soportes - Metatray - PEMSA.rvt” disponible en la sección BIM de la web de PEMSA. Abrirla.
En la ficha Insertar, hacer clic en Cargar familia, localizar el objeto y cargarlo en el proyecto.En la ficha Sistemas/Instalaciones, usar la herramienta Unión de bandeja de cables o la ficha Arquitectura → Componente.
Colocar el objeto en el proyecto. Las familias están basadas en cara, por lo que requieren un elemento anfitrión: muro, suelo, techo o plano de referencia.

Información paramétrica
Los elementos Metatray® contienen datos técnicos, certificados y documentación, permitiendo un acceso rápido a la información del producto. Los parámetros pueden integrarse con otros parámetros de proyecto según corresponda.
Para consultar esta información, seleccionar un dispositivo y hacer clic en Editar tipo en el cuadro Propiedades. Todos los elementos ofrecen acceso directo a fichas técnicas, catálogos y enlaces web, facilitando su consulta inmediata.

Deja un comentario