SCHÜTZ y el suelo radiante en rehabilitación: eficiencia energética más allá del confort
La rehabilitación energética de edificios antiguos plantea múltiples retos, pero también ofrece grandes oportunidades. Una de las soluciones más eficaces y sostenibles es la instalación de suelo radiante, una tecnología que no solo mejora el confort térmico, sino que también contribuye a una mayor eficiencia energética y a la reducción de emisiones de CO2.
El creciente compromiso con la sostenibilidad y el cumplimiento de las normativas europeas en materia de eficiencia, como la Directiva de Desempeño Energético de los Edificios (EPBD), han convertido la renovación del parque edificatorio existente en un objetivo prioritario.
En este escenario, SCHÜTZ se posiciona como un proveedor de referencia gracias a su amplia gama de soluciones de suelo radiante para reformas, especialmente diseñadas para responder a los desafíos más comunes, como las limitaciones de altura en la obra.
Limitaciones de altura, un desafío con solución SCHÜTZ
Uno de los mayores obstáculos en la rehabilitación de viviendas es la falta de altura disponible para instalar sistemas tradicionales. Ante este problema, SCHÜTZ ofrece una solución avanzada: su sistema metálico, disponible tanto en versión seca como combinada con mortero.
El modelo en seco, que incorpora una placa lisa de tan solo 10 mm, permite una instalación compacta y eficiente. Este sistema destaca por su capacidad de transmisión térmica homogénea, gracias a la lámina metálica que distribuye el calor de forma uniforme.
La combinación de elementos como el difusor metálico y el mortero proporciona una excelente inercia térmica, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento energético. Además, su instalación es rápida, sencilla y limpia, factores que ayudan a reducir significativamente los tiempos de ejecución en obra.
Ejemplo técnico de sistema metálico con mortero
Composición: placa de 25 mm con tetones + difusor metálico + lámina protectora + 20 mm de mortero autonivelante
Espesor total: 45 mm
Opciones versátiles cuando no hay limitaciones de altura
En aquellas rehabilitaciones donde la altura no supone un problema, SCHÜTZ ofrece soluciones igualmente eficientes, como la placa lisa con sistema de grapas o autofijación. Esta tecnología destaca por su facilidad de instalación y su alta compatibilidad con diferentes diámetros de tubería.
El sistema de autofijación permite prescindir de elementos adicionales como las grapas, fijando el tubo directamente sobre el panel. Gracias a esta configuración, se reducen los costes y tiempos de ejecución, manteniendo un alto rendimiento térmico.
Variantes de sistemas de baja altura
Placa lisa con grapas Vari Takk PRO 12-2 (10 mm) + tubo de 14 mm + 30 mm de mortero = 54 mm
Placa autofijante EPS DEO 100/035 (10 mm) + tubo de 14 mm + 30 mm de mortero = 54 mm
Tela de espuma con tejido autofijante (6 mm) + tubo de 14 mm + 30 mm de mortero = 50 mm
Manta autofijante PER de 2 mm + tubo de 14 mm + 30 mm de mortero = 46 mm
Manta autofijante PER de 2 mm + tubo de 14 mm + 3 mm de mortero autonivelante = 19 mm
Estas configuraciones ofrecen una excelente alternativa en proyectos donde se busca mantener una instalación térmica eficiente sin sacrificar espacio útil.
Sistema FRÄSER: soluciones para espacios sin exigencias térmicas
En ciertos casos, como en las entreplantas de un mismo edificio, la eficiencia térmica no es una prioridad. Para estas situaciones, SCHÜTZ propone el sistema FRÄSER, una técnica que consiste en fresar el encofrado existente y colocar directamente el tubo, eliminando la necesidad de placas adicionales.
Configuración del sistema FRÄSER
Ranurado de 15 mm de profundidad + tubo de 14 mm + 1 mm de mortero autonivelante = 0 mm de espesor añadido

Este sistema resulta ideal para obras donde no se desea elevar el nivel del suelo, pero se quiere mantener la funcionalidad del suelo radiante.
Conclusión: innovación y eficiencia en la rehabilitación energética
Las soluciones de suelo radiante de SCHÜTZ se han consolidado como una opción técnica y económicamente viable para cualquier proyecto de rehabilitación. Ya sea con sistemas metálicos de baja altura, placas lisas con autofijación o métodos innovadores como el FRÄSER, SCHÜTZ aporta flexibilidad, rapidez y alto rendimiento.
Estas tecnologías no solo permiten cumplir con las exigencias normativas europeas, sino que también contribuyen activamente a la mejora del confort, la sostenibilidad y la eficiencia energética de los edificios reformados.
Deja un comentario