NOVOLUX Lighting: la conexión entre luz y materiales que redefine los espacios
La luz no existe por sí sola. Su verdadero significado surge al interactuar con los materiales y las superficies que la rodean, al reflejarlos, atravesarlos o transformarlos. Para arquitectos e interioristas, comprender esta relación es fundamental, ya que cada elección material influye directamente en la atmósfera y en la percepción de un espacio.
En iluminación arquitectónica, no se trata solo de proyectar luz, sino de darle forma a través de la materia.
Luz y material: una relación que da vida al diseño
Cada material reacciona de manera distinta ante la luz, y conocer esta respuesta permite potenciar el concepto de un proyecto y destacar su identidad. La clave está en entender cómo se comporta cada superficie y elegir la luminaria más adecuada para resaltar sus características.
Madera: absorbe y suaviza la luz, generando ambientes cálidos y confortables, ideales para espacios residenciales o de hospitality.
Vidrio: ya sea transparente o con textura, multiplica la luminosidad y genera efectos visuales dinámicos mediante reflejos y refracciones.
Metal: por su capacidad reflectante, acentúa los contrastes y aporta un toque contemporáneo. En acabados mates o cepillados, ofrece un brillo controlado y elegante.
Textiles y difusores translúcidos: suavizan la intensidad lumínica y crean atmósferas envolventes, perfectas para proyectos que buscan confort visual.
Piedra y materiales rugosos: su irregularidad produce juegos de sombras y volúmenes con gran fuerza estética, muy utilizados para resaltar la textura arquitectónica.
Cada material se convierte así en un “lienzo” sobre el que la luz se proyecta, definiendo la experiencia sensorial del usuario.

Tendencias en iluminación y materiales
La relación entre luz y materia ha evolucionado en los últimos años gracias a nuevas corrientes estéticas, tecnológicas y sostenibles. Algunas de las principales tendencias que están marcando el diseño lumínico actual son:
Naturalidad y sostenibilidad: empleo de maderas certificadas, vidrios reciclados y materiales ecológicos que respetan el medio ambiente.
Personalización: luminarias con acabados únicos que reflejan la identidad de cada proyecto.
Diseño híbrido: combinación de técnicas artesanales y tecnología lumínica avanzada, creando piezas que son tanto elementos decorativos como herramientas funcionales.
Diseño emocional: la aportación de a·emotional light
Desde principios de este año, NOVOLUX Lighting mantiene una alianza estratégica con a·emotional light, una colaboración que amplía las posibilidades creativas de arquitectos e interioristas.
La filosofía de a·emotional light parte de la idea de que la luz debe ir más allá de la funcionalidad. Sus luminarias, elaboradas artesanalmente en vidrio, metal o fibras naturales, transforman cada proyecto en una experiencia sensorial y emocional.
Esta unión refuerza el compromiso de NOVOLUX Lighting con la innovación, el diseño a medida y la creación de soluciones adaptadas al lenguaje arquitectónico de cada espacio.
Luz y materia: el equilibrio que inspira
La luz revela la esencia de cada material, y los materiales, a su vez, definen la identidad de la luz. De esta interacción surgen atmósferas únicas, cargadas de emoción y carácter. Comprender esta conexión es ir más allá de iluminar: es diseñar experiencias que conectan con las personas.
En NOVOLUX Lighting, junto a a·emotional light, se sigue explorando este vínculo entre luz y materia para ofrecer a los profesionales del diseño soluciones que inspiran, emocionan y transforman los espacios.
Deja un comentario