Mitsubishi Electric: Los errores más comunes al usar el aire acondicionado que disparan la factura energética
Mitsubishi Electric muestra las claves para evitarlos y ahorrar este verano
Con la llegada del verano y las altas temperaturas que ya afectan a toda la Península Ibérica, alcanzando hasta los 40ºC en Andalucía, el aire acondicionado se vuelve fundamental en los hogares españoles. No obstante, un uso incorrecto de estos sistemas puede provocar un aumento considerable en el consumo energético, lo que repercute directamente en el importe de la factura de la luz. Desde Mitsubishi Electric, empresa líder en soluciones de climatización eficiente y mejora de la calidad del aire interior, se analizan los errores más comunes en el uso del aire acondicionado y se ofrecen consejos prácticos para evitarlos, logrando mantener el confort sin incrementar el gasto energético.
1. Programar la temperatura demasiado baja
Uno de los fallos más extendidos es ajustar el aire acondicionado a temperaturas inferiores a lo aconsejado, especialmente tras llegar con calor desde el exterior. Esta práctica no enfría más rápido la estancia, sino que obliga al equipo a trabajar en exceso, incrementando el consumo. Según el IDAE, la temperatura recomendada para el verano se sitúa entre los 24 y 26 grados. En este sentido, el sistema de control inteligente Econo Cool de Mitsubishi Electric permite ajustar la temperatura hasta 2ºC y mejorar la eficiencia energética en un 20%.
2. Apagar y encender constantemente el equipo
Contrario a lo que muchos piensan, apagar el aire acondicionado cada vez que se abandona una habitación y encenderlo nuevamente al regresar no es eficiente. Esta acción genera picos de consumo energético. Lo ideal para maximizar el ahorro es mantener el equipo encendido para que funcione de forma óptima. Tecnologías exclusivas como el sensor de presencia inteligente 3D I-See de Mitsubishi Electric miden la temperatura en tres dimensiones y redirigen el flujo de aire donde más se necesita. Este sistema es tan avanzado que detecta incluso la presencia de personas, homogeneizando la temperatura para un confort superior y ayudando a reducir el consumo.
3. No utilizar el control Wi-Fi y los sensores inteligentes
El desconocimiento o la falta de uso de funcionalidades como el control remoto vía Wi-Fi o los sensores de temperatura y presencia, limita la eficiencia del sistema. Los equipos de aire acondicionado de Mitsubishi Electric incluyen de serie este control Wi-Fi, que permite al usuario ajustar la temperatura antes de llegar a casa o apagar el sistema desde cualquier lugar. Además, es compatible con Alexa, lo que posibilita gestionar el aparato mediante órdenes de voz para encenderlo, programar la temperatura o temporizar ciclos.
4. Descuidar la limpieza de filtros
Un mantenimiento insuficiente afecta gravemente al rendimiento del aire acondicionado. Los filtros sucios dificultan el paso del aire, lo que obliga al sistema a trabajar más para alcanzar la temperatura deseada. Es fundamental limpiar los filtros al menos una vez al mes durante la temporada de uso intensivo para garantizar un funcionamiento eficiente.
5. No prestar atención a la ubicación de las unidades
La instalación inadecuada también repercute en el rendimiento del aire acondicionado. La unidad interior debe situarse en un lugar que permita una distribución homogénea del aire, alejada de fuentes de calor o corrientes de aire. Por su parte, la unidad exterior debe estar ubicada en un espacio sombreado y bien ventilado para optimizar su funcionamiento.
“Además de contar con el aire acondicionado más eficiente, pequeños gestos como ajustar bien la temperatura o revisar los filtros, pueden marcar una gran diferencia en el consumo energético de nuestro hogar. El aire acondicionado es el mejor aliado para el ahorro de energía si se usa la tecnología adecuada y de manera inteligente”, afirman desde Mitsubishi Electric.
Con estas recomendaciones, Mitsubishi Electric promueve un uso responsable y eficiente del aire acondicionado en los hogares españoles, ayudando a reducir el impacto ambiental y fomentando el ahorro en la factura energética, sin sacrificar el confort durante los meses más calurosos.
Deja un comentario