SODECA impulsa la seguridad contra incendios con una jornada técnica sobre escaleras protegidas en Madrid
"El 80% de las víctimas de incendio fallecen por inhalación de humo, no por quemaduras"
El pasado mes de mayo, SODECA organizó una destacada mesa redonda sobre seguridad contra incendios en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El encuentro se centró en la importancia de contar con escaleras protegidas en situaciones de emergencia, y reunió a un nutrido grupo de profesionales del sector, desde técnicos especializados hasta representantes de organismos oficiales.
La apertura del acto estuvo a cargo de José Carlos Pérez, jefe del Servicio de Seguridad y Proyectos Prestacionales del Ayuntamiento de Madrid, en representación del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.
La jornada evidenció el creciente interés del sector por incorporar tecnologías avanzadas de evacuación y sistemas de control de humos que mejoren la seguridad en edificios ante posibles incendios.
Análisis técnico y debate multidisciplinar sobre escaleras protegidas
El evento giró en torno a una mesa redonda de carácter técnico, moderada por Carmen Dorta, secretaria general de APICI, en la que diversos expertos debatieron sobre estrategias para optimizar la seguridad en escaleras presurizadas. En ella participaron:
Pedro José Álvarez Morales, arquitecto técnico e inspector de prevención del Cuerpo de Bomberos de Madrid.
Mar Tié, subdirectora de Seguridad de Personas Físicas e Instalaciones de MAPFRE.
Regina Utrilla, responsable de Relaciones con Organismos de Control de TECNIFUEGO.
Santos Bendicho, director de proyectos de Control de Humos en SODECA y coordinador del CTN23 SC5/GT8 del Comité Sectorial de Control de Humos de TECNIFUEGO.
Durante la mesa, se coincidió en la urgencia de reforzar los sistemas de protección frente al humo, promoviendo soluciones eficaces y coordinadas para facilitar la evacuación.
Mar Tié remarcó la necesidad de ir más allá de la normativa, afirmando que "lo que dice el fabricante es mucho más importante que la reglamentación".
Por su parte, Pedro José Álvarez puso en valor el papel de los fabricantes, destacando que “fabricantes como SODECA ya ofrecen sistemas completos de presurización diferencial, ensayados y listos para su integración”, subrayando el compromiso de la empresa con la seguridad mediante sistemas certificados.
Regina Utrilla incidió en la importancia de realizar inspecciones iniciales y de proporcionar recomendaciones claras, para garantizar una correcta comprensión y gestión de los sistemas por parte de todos los actores implicados.
Tecnología, normativa y mantenimiento como claves para la protección eficaz
En su intervención, Santos Bendicho destacó que disponer de escaleras libres de humo resulta crucial para el acceso de los bomberos, defendiendo la sobrepresión como la solución más eficaz frente a la entrada de humos, siempre mediante sistemas integrales certificados.
También intervino J. Braulio Sánchez Bombín, oficial del Servicio de Extinción y Rescate del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, quien recordó un dato impactante: “el 80% de las víctimas en incendios fallecen por inhalación de humo”, lo que pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la protección activa contra incendios.
Desde SODECA, Aitor Moragón, responsable de proyectos en la zona centro, presentó las soluciones de presurización diferencial desarrolladas por la compañía, diseñadas para cumplir con la normativa vigente y ofrecer máxima seguridad.
Fomentar la prevención y una cultura de seguridad
Durante la jornada también se presentó el libro “112 Recomendaciones. Apuntes para un libro blanco de la prevención de incendios y sus consecuencias”, a cargo de Jesús Monclús, director del Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE.
El volumen recoge 112 recomendaciones clave que apuntan a tres ejes fundamentales: alcanzar un consenso político en torno al riesgo universal, definir una estrategia nacional de prevención de incendios, y reconocer la prevención como un derecho universal básico.
Deja un comentario