Schneider Electric, líder mundial en transformación digital, gestión de la energía y automatización, ha presentado su nuevo porfolio global de soluciones de refrigeración líquida desarrollado junto a Motivair, tras la adquisición de esta compañía a principios de 2025. Esta nueva gama combina la infraestructura, software y servicios para centros de datos de Schneider Electric con más de 15 años de experiencia de Motivair en computación a exaescala y procesamiento acelerado, dando lugar a una nueva generación de soluciones integrales diseñadas para los centros de datos del futuro.
Las soluciones de refrigeración líquida Motivair by Schneider Electric, disponibles a nivel mundial, están especialmente concebidas para responder a las demandas energéticas intensivas de los entornos de HPC (High Performance Computing) y IA (Inteligencia Artificial). Este porfolio abarca desde Coolant Distribution Units (CDUs), Rear Door Heat Exchangers (ChilledDoor®) y Liquid-to-Air Heat Dissipation Units (HDU™), hasta Dynamic Cold Plates, Chillers y Technology Cooling System (TCS), además de las soluciones de infraestructura AI-Ready de Schneider Electric.
Eficiencia térmica para los centros de datos de próxima generación
Con la creciente densidad de potencia —que ya supera los 140 kW por rack y se encamina hacia valores cercanos a 1 MW—, los chips de IA generan un calor cada vez mayor. En este contexto, la refrigeración líquida se ha convertido en un elemento esencial para mantener el rendimiento y la eficiencia de las infraestructuras críticas.
La refrigeración líquida directa puede ser hasta 3.000 veces más eficiente que la refrigeración por aire, al eliminar el calor directamente a nivel de chip. Sin embargo, su implementación requiere una gestión de extremo a extremo que abarque tanto la instalación como el mantenimiento de la tecnología.
Ante estos retos, Schneider Electric y Motivair ofrecen una de las carteras más completas del mercado, que integra infraestructura de refrigeración, cadena de suministro global y servicios especializados capaces de atender la demanda internacional.
“A medida que la refrigeración de los centros de datos se ha vuelto más compleja en la era de la IA, nuestro porfolio ha evolucionado de manera constante para seguir siendo capaz de atender las demandas de infraestructura de hoy y de mañana”, afirmó Richard Whitmore, CEO de Motivair by Schneider Electric. “Hoy somos el único proveedor de refrigeración líquida que ha demostrado experiencia probada a nivel de silicio mediante el desarrollo conjunto de nuestras soluciones en colaboración con NVIDIA y otros fabricantes líderes de GPU. En colaboración con Schneider Electric, hemos creado un porfolio inigualable que no solo reduce el time to market, sino que también incrementa el retorno de la inversión (ROI) para los clientes de todo el mundo.”
Soluciones de refrigeración líquida diseñadas para la IA
El porfolio Motivair by Schneider Electric incluye una amplia gama de tecnologías diseñadas para maximizar el rendimiento térmico y la eficiencia energética en entornos de alta densidad:
Coolant Distribution Units (CDUs): diseñadas junto a los principales fabricantes de silicio, las CDUs de Motivair alcanzan potencias de hasta 2,5 MW, situándose varios años por delante de la demanda del mercado. Actualmente, esta tecnología se utiliza en 6 de los 10 superordenadores más potentes del mundo y está certificada para los sistemas más recientes de NVIDIA.
ChilledDoor® Rear Door Heat Exchanger: un intercambiador de calor de puerta trasera que permite refrigerar racks de hasta 75 kW, ideal para GPUs de alto consumo y entornos de computación de alto rendimiento (HPC).
Liquid-to-Air Heat Dissipation Unit (HDU™): solución perfecta para laboratorios y centros de colocation donde no hay acceso directo al agua. Con una capacidad de 100 kW de rechazo de calor en solo 600 mm de ancho, es una de las unidades más compactas y potentes del mercado.
Chillers y TCS Loops: sistemas de refrigeración cerrados por aire que pueden ahorrar millones de litros de agua al año por cada megavatio de refrigeración, con un 20 % más de rendimiento frente a otras tecnologías.
Software EcoStruxure: desarrollado por Schneider Electric, permite una gestión térmica y energética óptima mediante la supervisión inteligente de la infraestructura de refrigeración.
Servicios especializados: Motivair dispone de más de una década de experiencia en la implantación y mantenimiento de sistemas de refrigeración líquida, contando con técnicos cualificados y una red global de socios EcoXpert.
Fabricación global y control de calidad exhaustivo
El compromiso de Schneider Electric con la innovación se refleja en su sólida cadena de suministro internacional, respaldada por centros de producción en EE. UU., Italia e India, lo que permite triplicar la capacidad de fabricación y reducir los plazos de entrega.
Además, todas las soluciones de refrigeración líquida son sometidas a pruebas de rendimiento rigurosas que simulan cargas térmicas reales, garantizando un rendimiento térmico y mecánico óptimo antes de su despliegue.
“La IA es la próxima revolución tecnológica y, sin duda, ha convertido la refrigeración líquida en un imperativo estratégico para los centros de datos y las fábricas de IA”, afirmó Andrew Bradner, Senior Vice President, Cooling Business en Schneider Electric. “Al combinar nuestra experiencia multidominio con Motivair, estamos trazando una nueva frontera para la computación acelerada con un porfolio de refrigeración líquida sin igual, que se caracteriza por su escala global, capacidad y alcance, así como por nuestro compromiso de probar y validar rigurosamente todas las soluciones que ofrecemos para mitigar el riesgo y ofrecer tranquilidad a nuestros clientes.”
“La refrigeración líquida ha pasado de ser un factor de mejora del rendimiento a convertirse en un elemento fundamental de los modernos entornos informáticos de alta densidad”, añadió Olga Yashkova, Research Manager en IDC. “La adquisición de Motivair por parte de Schneider Electric fortalece significativamente su posición en infraestructura de energía, eléctrica y de refrigeración para centros de datos, además de simplificar su despliegue y reducir la complejidad operativa de los entornos de IA.”