
Eurofred continúa reforzando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad con la ampliación de su biblioteca de soluciones en formato BIM, que ya reúne casi un millar de modelos especializados en climatización. Con esta iniciativa, la compañía contribuye de manera directa a la transformación digital del sector de la construcción, facilitando la implantación de metodologías colaborativas en entornos Open BIM.
BIM, un cambio de paradigma para el sector de la construcción
La industria de la construcción atraviesa una etapa marcada por la digitalización y la adopción de tecnologías que redefinen el desarrollo de proyectos. Entre ellas, la metodología BIM (Building Information Modeling) destaca como una de las más influyentes, al permitir integrar en un único modelo digital todos los datos del edificio, desde el diseño hasta el mantenimiento.
Más allá de generar modelos tridimensionales, BIM introduce una forma de trabajar basada en la coordinación, la transparencia y la eficiencia. Su implementación reduce errores, acorta tiempos, optimiza recursos y acelera procesos, lo que se traduce en edificios más sostenibles, rentables y técnicamente más fiables.
En este escenario, Eurofred se posiciona como un referente al incorporar nuevas soluciones de climatización en BIM, ofreciendo al profesional herramientas digitales que facilitan el diseño y la ejecución de proyectos.
Climatización en entornos BIM: soluciones Fujitsu y Daitsu ya disponibles
La climatización es un elemento esencial en la arquitectura contemporánea, donde la eficiencia energética y el confort adquieren un papel determinante. La inclusión de objetos BIM permite introducir equipos reales en el modelo virtual del edificio con toda su información técnica: dimensiones, características energéticas, potencias o caudales.
Para ingenierías y empresas instaladoras, contar con bibliotecas BIM actualizadas supone una ventaja competitiva, ya que mejora la coordinación entre disciplinas, agiliza la planificación y minimiza problemas en obra. Además, garantiza una trazabilidad completa y aporta un alto nivel de fiabilidad técnica.
Eurofred, digitalización al servicio de los profesionales
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Eurofred concibe la digitalización como un recurso clave para potenciar el trabajo de arquitectos, ingenierías e instaladores. Su enfoque se centra en acompañar al profesional ofreciendo soluciones que combinan tecnología, precisión y sostenibilidad.
Siguiendo esta línea, la compañía ha integrado progresivamente en formato BIM sus gamas de Fujitsu y Daitsu, desarrollando modelos que reproducen con exactitud el comportamiento de los equipos reales. Estos objetos BIM incluyen información detallada sobre eficiencia energética, curvas de rendimiento, dimensiones, pesos y parámetros eléctricos, pensada para entornos colaborativos de alta exigencia.
Compromiso continuo con la innovación digital
La estrategia digital de Eurofred continúa ampliándose con nuevas referencias y soluciones. Con cerca de mil productos BIM, la empresa se consolida como un socio tecnológico de referencia dentro del sector de la climatización.
Entre las incorporaciones más recientes destacan las gamas de aerotermia R290 monobloc de alta temperatura, diseñadas para aplicaciones de climatización, calefacción y ACS, como las series Active II y Drive. Estas líneas integran avances en tecnología inverter, control inteligente y máxima conectividad, lo que permite una integración óptima en proyectos completamente digitalizados.
Con esta ampliación de su biblioteca, Eurofred da un paso firme hacia la digitalización integral del proceso constructivo, facilitando la inclusión de sus soluciones en proyectos de arquitectura, ingeniería, interiorismo y construcción.

