• España necesitará 150.000 profesionales adicionales en instalación de climatización antes de 2030.
• Daikin entregará equipos de aerotermia a un total de 134 centros de Formación Profesional.
• Actualmente, ya se han donado 106 unidades de aerotermia a centros educativos.
Daikin, referente mundial en soluciones de climatización, refuerza su compromiso con la formación técnica a través de su programa educativo Ciclo Daikin, destinado a impulsar la especialización profesional en el sector. Desde su lanzamiento en 2023, esta iniciativa ha permitido que más de 5.000 estudiantes de Formación Profesional accedan a tecnología de última generación para su aprendizaje, gracias a la donación de 106 sistemas de aerotermia a distintos centros de FP distribuidos por toda España.
La compañía continúa ampliando su red de colaboración con centros educativos, y tiene previsto alcanzar un total de 134 instituciones beneficiadas, a las que se dotará de equipos y recursos tecnológicos clave para garantizar una formación práctica y adaptada a las necesidades reales del mercado. A día de hoy, 106 centros ya cuentan con los sistemas plenamente instalados y operativos. Se estima que, una vez completado el despliegue previsto, más de 7.000 estudiantes en todo el país habrán mejorado su capacitación con estos equipos.
Entre las comunidades autónomas con mayor participación destacan Andalucía, donde Daikin colabora con 34 centros, una cifra elevada motivada por las altas temperaturas de la región y la creciente demanda de infraestructuras eficientes. Cataluña, debido a su densidad poblacional y ubicación estratégica, suma 12 centros involucrados. En Madrid, capital y núcleo económico nacional, la compañía trabaja con 11 centros. Por su parte, el País Vasco, con una economía fuertemente industrializada, cuenta con 10 centros que ya forman parte del programa.
En cuanto al avance del proyecto, regiones como Galicia, Madrid, País Vasco, Cataluña y Valencia ya tienen todos sus centros completamente equipados. Otras zonas como Asturias, Extremadura, Baleares, La Rioja, Murcia, Navarra y Melilla también han finalizado la instalación de los equipos. Por su parte, Cataluña, Aragón, Canarias y Castilla-La Mancha están próximas a completar el despliegue.
“En Daikin, estamos comprometidos con la formación de futuros profesionales en el sector de la climatización. Nuestro objetivo es proporcionar a los centros de Formación Profesional los recursos necesarios para una educación práctica y de calidad. Con la donación de equipos de aerotermia en toda España, buscamos impulsar una visión renovada y sostenible del sector, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2 y mejorando el planeta”, afirma Paloma Sánchez-Cano, directora de Estrategia de Desarrollo Corporativo de Daikin España.
La aerotermia, clave en el futuro de la climatización sostenible
De acuerdo con el II Barómetro del Futuro de la Climatización de Daikin, la aerotermia se consolida como la opción preferida para modernizar los sistemas de climatización en los hogares españoles, gracias a su alta eficiencia energética y bajo impacto medioambiental. Actualmente, uno de cada cinco hogares ya emplea soluciones basadas en bombas de calor, una tecnología que promete marcar el futuro del sector.
Además, se prevé que para el año 2030 será necesario incorporar 150.000 técnicos especializados adicionales para responder a la creciente demanda, lo que subraya la importancia de iniciativas como Ciclo Daikin. La transferencia generacional de conocimiento, destacada como un desafío por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), hace aún más relevante la apuesta por una formación profesional de calidad.
El proyecto Ciclo Daikin se posiciona así como una respuesta proactiva ante las necesidades emergentes del sector, fomentando la capacitación técnica de jóvenes que contribuirán al desarrollo de un modelo energético más eficiente, sostenible y con mayores oportunidades laborales en los próximos años.