
La emblemática tienda insignia de Telefónica, situada en su histórico edificio de Gran Vía (Madrid), ha estrenado un nuevo concepto de espacio coincidiendo con el centenario de la compañía. Para esta transformación, Telefónica confió en LEDS C4, en colaboración con el estudio de arquitectura Banana Studio, con el objetivo de realzar el patrimonio existente y abrir el edificio al público con una propuesta completamente renovada.
Este espacio multidisciplinar —de 2.500 m² distribuidos en dos plantas— combina tecnología, entretenimiento y área comercial, y ha sido rediseñado para potenciar la autonomía del usuario y mejorar su experiencia dentro del entorno Movistar.


Un proyecto de renovación integral con un alto nivel de exigencia
La modernización de esta flagship store supuso un desafío para Telefónica, que buscaba equilibrar la recuperación del legado arquitectónico del edificio con la creación de un entorno innovador y preparado para el futuro.
“El proyecto -que ha alcanzado los 8M€ de inversión- ha supuesto un reto a nivel técnico y económico para poder llegar a unos niveles de acabados y tecnología de última generación a la altura de la intervención y del edificio”, confirma Raúl del Cerro, responsable de obras y mantenimiento de Telefónica GIES.
LEDS C4 trabajó junto a Telefónica y Banana Studio bajo los principios de una nueva experiencia retail, creando entornos versátiles que favorecen la conectividad y la apertura espacial. Esto se llevó a cabo en un edificio protegido por Patrimonio, originalmente muy compartimentado y con escasez de luz natural, lo que incrementó la complejidad del proyecto.
Luminarias a medida para un proyecto único
Uno de los aspectos más destacados del diseño fue la creación de luminarias personalizadas por el departamento de Proyectos Especiales de LEDS C4, que se encargó de resolver los retos técnicos y creativos de cada zona.
Desde Telefónica resaltan la importancia del proyecto lumínico para definir el carácter del nuevo espacio y mejorar la afluencia del público:
“El punto de partida del proyecto era volver a ser el km0 de las comunicaciones 100 años después del nacimiento de la compañía, apostando por el Espacio Movistar como centro de referencia de experiencias centradas en el usuario. El resultado de afluencia en estos seis meses que llevamos funcionando es realmente bueno“, explica Raúl del Cerro.
LEDS C4 diseñó una iluminación capaz de dar volumen al edificio, adaptándose a los diferentes usos del espacio: zonas de atención al cliente, áreas para eventos, oficinas, puntos de exposición tecnológica y más. La intervención recupera y potencia la arquitectura original del icónico rascacielos de 1930 diseñado por Ignacio de Cárdenas, considerado una de las joyas de la arquitectura madrileña del siglo XX.
Distribución del espacio y usos principales
Planta baja:
Alberga la zona comercial, pantallas de última generación, un plató de grabación para eventos y presentaciones, además del espacio de venta habitual de dispositivos y soluciones tecnológicas.
Primera planta:
Reúne cabinas de creación de contenido, área de gaming, cafetería, oficinas, un mirador y zonas de atención al cliente.
Iluminación híbrida técnico-decorativa adaptada a cada necesidad
Para convertir la luz en el verdadero eje del proyecto, LEDS C4 integró tanto criterios estéticos como estrictos requerimientos técnicos y normativos.
Desde el área de proyectos de la compañía explican que el resultado fueron “luminarias altamente técnicas con acabados decorativos, que ofrecen la mejor calidad de luz”.


Todas las luminarias incorporan sistema DALI, lo que permite una gestión avanzada de la iluminación mediante regulación y creación de escenas.
Además, se empleó temperatura de color cálida (3000K) en toda la tienda para generar un ambiente uniforme en espacios de ocio y atención al público.
Soluciones lumínicas destacadas del proyecto
1. Iluminación del atrio central
Para resaltar el artesonado del techo, se aplicó una iluminación uniforme mediante el sistema Infinite Slim Ajustable, con ángulos de apertura de 37º y 60º, CRI92 y celosías negras que reducen el deslumbramiento.
2. Diseño a medida en la planta baja
La planta baja requería 500 lux uniformes, logrados a través de luminarias suspendidas y luminarias integradas en los pilares, diseñadas específicamente para este espacio.
En colaboración con Banana Studio, se desarrollaron anillos luminosos que rodean las 8 columnas principales del Espacio Movistar sin perforar ningún elemento protegido. El resultado es un efecto de “realismo mágico”, con cilindros translúcidos que parecen flotar y envuelven las columnas con una luz suave.
Se diseñaron abrazaderas especiales que permitieron sostener luminarias de 1,8 m de diámetro, 1,5 m de altura y 95 kg, sujetas mediante cuatro puntos de presión.
También se crearon luminarias suspendidas de estilo retro —en versiones simple y doble— con luz directa e indirecta, capaces de realzar los techos artesonados y garantizar los niveles de iluminación necesarios para las zonas de exposición y trabajo.
3. Personalización en la primera planta
En esta planta se adaptaron modelos del catálogo de LEDS C4:
Geometric configurada en triángulos para el área de atención al cliente.
Una versión más orgánica con curvas para la cafetería.
Luminarias inspiradas en los símbolos de los mandos de videojuegos (“x”, “+”, “-”, “∆”) para el espacio gaming.
4. Iluminación para oficinas y salas técnicas
En las oficinas se emplearon luminarias del catálogo LEDS C4, como:
Downlights Play Visual Comfort (3000K y 4000K)
Infinite Slim suspendida (4000K) en la sala de comerciales
Downlights Veo en los cuartos de instalaciones
