En un sector del embalaje donde la exactitud y la consistencia son imprescindibles, Telemecanique Sensors presenta el sensor ultrasónico de horquilla XUVU04, una solución diseñada para responder a las exigencias de las líneas de envasado modernas, garantizando una detección precisa de etiquetas incluso en los entornos más compactos.
Compacto. Inteligente. Fiable.
Una solución creada para optimizar procesos de embalaje
• Formato ultracompacto para instalaciones con poco espacio:
El XUVU04 destaca por su horquilla con una altura inferior a 5,5 mm, lo que le permite integrarse fácilmente entre cintas de etiquetas y brazos aplicadores metálicos. Su diseño optimizado, junto con un cuerpo de tan solo 20 mm, facilita un montaje extremadamente preciso cerca de la placa despegable, ofreciendo una capacidad de detección donde otros sensores de horquilla no pueden operar.
• Compatible con cualquier tipo de etiqueta:
Gracias a su tecnología ultrasónica, el dispositivo es capaz de identificar etiquetas transparentes, metálicas, irregulares o especiales, garantizando un rendimiento fiable incluso cuando existe un hueco mínimo de 1 mm entre etiquetas.
• Respuesta ultrarrápida para líneas de alta velocidad:
Pensado para equipos de producción intensiva, el XUVU04 ofrece un tiempo de respuesta de solo 440 μs, permitiendo trabajar con velocidades de etiquetado de hasta 240 m/min sin comprometer la precisión.
• Configuración intuitiva y supervisión avanzada:
Dispone de una HMI integrada con pantalla de gráfico de barras, lo que simplifica el proceso de configuración, agiliza el aprendizaje y proporciona información instantánea sobre el estado del sensor. Esto se traduce en un ajuste más rápido y una reducción significativa de los periodos de inactividad.
• Conectividad IO-Link para entornos de envasado inteligentes:
El soporte para IO-Link permite integrar el sensor en sistemas de fábrica digital, habilitando funciones como mantenimiento predictivo, ajuste remoto de parámetros y monitorización del estado operativo. De esta forma, se optimiza la continuidad del proceso y se minimizan las paradas inesperadas.
