Panasonic Heating & Cooling Solutions consolida su posición como referente mundial en refrigeración comercial con el lanzamiento en toda Europa de su innovadora gama iCORE de unidades condensadoras de CO₂. Este paso estratégico responde a las nuevas demandas del sector y reafirma el compromiso de la compañía con las soluciones sostenibles y de alta eficiencia energética.
Este año, Panasonic celebra el 15º aniversario desde el inicio de la producción y comercialización de sus unidades de condensación de CO₂ en Japón. Tras haber sido pionera en este ámbito, la compañía ha construido un sólido legado tecnológico que ahora traslada al mercado europeo, donde la refrigeración con CO₂ aún representa una innovación emergente. Hasta septiembre de 2025, la firma ha alcanzado la cifra de más de 5.500 unidades instaladas en Europa, un claro reflejo de su compromiso con la sostenibilidad y de la confianza creciente de los clientes en sus soluciones.
La gama iCORE constituye la línea de refrigeración comercial más completa y versátil desarrollada por Panasonic hasta la fecha. Diseñada para funcionar con R744 (CO₂) —un refrigerante natural con un Potencial de Calentamiento Global (PCG) de tan solo 1—, ofrece una alternativa ecológica frente a los refrigerantes de alto impacto ambiental.
Entre sus principales ventajas, la gama presenta una amplia variedad de capacidades: hasta 29 kW para aplicaciones de temperatura media y hasta 15 kW para baja temperatura, lo que la hace ideal para supermercados, tiendas minoristas, el sector HoReCa, estaciones de servicio o almacenes frigoríficos, donde la eficiencia y fiabilidad son esenciales.
En un contexto en el que el marco Ecodesign y las regulaciones F-Gas están transformando el sector, Panasonic se posiciona como líder en la transición hacia los refrigerantes naturales. La nueva gama iCORE permite a las empresas cumplir con los límites de GWP establecidos por la UE para 2030, que exigen un valor inferior a 150 en los nuevos sistemas de refrigeración estacionarios, al mismo tiempo que reduce los costes operativos gracias a su elevada eficiencia energética durante todo el año.
El lanzamiento de iCORE también pone de manifiesto las inversiones estratégicas de Panasonic en innovación y fabricación local. La reciente creación de Panasonic Cold Chain Poland (PCCPL) supone la apertura de la cuarta planta europea dedicada exclusivamente a tecnologías de refrigeración. Este centro cuenta con un equipo especializado en I+D, un centro de formación técnica y, próximamente, un laboratorio de refrigeración de última generación que abrirá sus puertas a comienzos de 2026. Gracias a la producción localizada y a una cadena de suministro optimizada, PCCPL mejora los plazos de entrega y facilita la adaptación de las soluciones a las necesidades específicas del mercado europeo.
Con esta iniciativa, Panasonic reafirma su papel como fabricante líder en refrigeración con CO₂, ofreciendo la gama más amplia del mercado y alineándose con las principales tendencias del sector: descarbonización, eficiencia energética y cumplimiento normativo.
