La compañía SIMON, referente en material eléctrico, iluminación y sistemas de conectividad, ha alcanzado un nuevo hito con la obtención de las prestigiosas certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum para SWITCH, su sede corporativa internacional situada en el distrito 22@ de Barcelona.
Este espacio, concebido como un hub de innovación, talento y comunidad, representa la transformación de la firma hacia un modelo más tecnológico, sostenible y centrado en las personas. Los reconocimientos, concedidos por el U.S. Green Building Council (USGBC) y Green Business Certification Inc. (GBCI), sitúan a SWITCH entre los edificios más avanzados del mundo en eficiencia energética, sostenibilidad y bienestar.
“Estas certificaciones consolidan a SWITCH como un referente en sostenibilidad e innovación, alineado con nuestra ambición de construir una compañía más ágil, global y centrada en las personas”, ha declarado Esteban Bretcha, CEO de Simon. “Asimismo, es también una herramienta clave para atraer y retener talento, y refuerza el papel estratégico de la sede en nuestra nueva etapa de crecimiento”.
Un edificio pionero en sostenibilidad y diseño circular
SWITCH se ha diseñado bajo los principios del modelo Cradle to Cradle®, un enfoque de economía circular que facilita la recuperación y reutilización de materiales como puertas, moquetas o aislamientos. En total, se han inventariado 9.165 toneladas de materiales, de las cuales cerca del 94% presenta potencial de circularidad, convirtiéndolo en uno de los pocos edificios en España con este nivel de trazabilidad.
Además, un 20% de los materiales empleados son de origen circular, lo que refuerza la apuesta de SIMON por la construcción responsable y sostenible.
Certificaciones internacionales de máximo nivel
El sello LEED Platinum acredita la excelencia de SWITCH en materia de rendimiento ambiental, con criterios como el uso de energías renovables, la reducción de emisiones y la integración urbana sostenible.
Por su parte, la certificación WELL Platinum destaca la atención al bienestar físico y mental de los usuarios, valorando aspectos como la calidad del aire interior, la iluminación natural, el confort térmico o la presencia de espacios abiertos y saludables que fomentan la productividad y la salud.
La nueva era de SIMON
Levantado en el solar que durante más de medio siglo ocupó la antigua fábrica de la compañía en Poblenou (1958-2011), SWITCH simboliza la conexión entre la historia industrial de SIMON y su visión de futuro.
El edificio, finalizado en 2023 tras un proceso de rehabilitación integral, cuenta con más de 10.000 m² de superficie. El proyecto arquitectónico ha sido desarrollado por b720 Arquitectura, mientras que el interiorismo lleva la firma de Katty Schiebeck.
En sus instalaciones trabajan actualmente más de 350 profesionales, y dispone de espacios emblemáticos como el showroom La Casa de la Llum, diseñado por Antoni Arola y Jordi Tamayo, un laboratorio de innovación, zonas de cocreación con clientes, auditorio multifuncional, terraza ajardinada y patio interior.
Inversión estratégica y presencia internacional
La construcción de SWITCH ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, enmarcada en los más de 100 millones destinados por la compañía en los últimos cinco años para impulsar su transformación.
Hoy en día, SIMON opera en 16 países y cuenta con plataformas industriales estratégicas en Barcelona, Shanghái y São Paulo, consolidándose como un actor global en el desarrollo de soluciones tecnológicas integradas para la gestión inteligente de los espacios.