El fabricante Zehnder, referente en sistemas de ventilación, climatización y calidad del aire interior, ha dado un paso más en su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad con el lanzamiento de su nuevo intercambiador entálpico ERV con membrana flexible. Esta innovación está diseñada específicamente para su integración en las unidades ComfoAir Q y E.
Tecnología avanzada con menor impacto medioambiental
El nuevo modelo de intercambiador ERV incorpora una innovadora membrana de Poliétersulfona (PES) y un proceso de fabricación sin adhesivos, lo que le permite mejorar tanto la eficiencia en la recuperación de humedad como la durabilidad del sistema, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental.
Entre las principales mejoras de este nuevo diseño destacan:
Fabricación más ecológica: Gracias a un proceso de soldadura por infrarrojos (IR), se evita el uso de pegamentos y compuestos químicos, lo que facilita el reciclaje del producto y disminuye las emisiones contaminantes.
Reducción de peso y emisiones logísticas: Su estructura con membrana moldeable permite una notable reducción del peso del intercambiador, lo que supone un menor consumo energético durante el transporte e instalación.
Material técnico de alto rendimiento: El uso de PES, un termoplástico avanzado, aporta resistencia térmica, química y mecánica, además de ser ignífugo y reciclable, lo que prolonga la vida útil del componente y reduce las necesidades de mantenimiento.
Compatible con instalaciones existentes y mejoras operativas
Este nuevo intercambiador ERV flexible ha sido desarrollado para ser totalmente compatible con los sistemas Zehnder actuales, permitiendo su sustitución directa sin necesidad de realizar modificaciones adicionales en la instalación.
Entre sus ventajas prácticas destacan:
Eficiencia mejorada: Aunque se detecta un leve incremento en la pérdida de presión, el nuevo modelo iguala o supera el rendimiento del anterior, con una mejor recuperación de humedad y alta eficiencia energética.
Sustitución sencilla y rápida: Mantiene la carcasa y los puntos de fijación originales, lo que facilita el reemplazo sin requerir cambios en el sistema ni en el firmware.
Instalación sin sifón: Puede colocarse sin necesidad de sifón, sin que ello suponga riesgo de condensaciones.
Integración sin ajustes técnicos: El nuevo intercambiador funciona de forma inmediata en las gamas ComfoAir Q y E, sin necesidad de modificaciones en firmware ni en la configuración del sistema.
Una solución que mira al futuro
Este lanzamiento representa mucho más que una simple actualización de producto: es un reflejo del compromiso de Zehnder con una climatización más sostenible, eficiente y duradera. Gracias a esta evolución, la marca contribuye a reducir el impacto ambiental de cada instalación, optimizando el confort interior y facilitando la labor de instaladores, proyectistas y prescriptores.
Menos materiales, mayor eficiencia y todo ello bajo el respaldo de una firma líder en el desarrollo de soluciones para la climatización del futuro.