NEXANS ha alcanzado un importante hito en la construcción de Electra, su buque cablero de nueva generación, tras la llegada del casco al astillero Ulstein Verft, en Noruega. Este paso marca el inicio de la fase final de acondicionamiento y simboliza un avance esencial tanto en la ingeniería naval como en el compromiso de la compañía con la transición energética mundial.
En un contexto global donde las inversiones en energía eólica offshore, interconexiones eléctricas y proyectos de electrificación en aguas profundas crecen de forma acelerada, Electra surge como respuesta tecnológica a estas necesidades. Este innovador buque combina alta capacidad, eficiencia operativa y sostenibilidad, garantizando la transmisión de energía allí donde más se requiere.
Diseñado para afrontar los desafíos de un futuro más sostenible y bajo en carbono, Electra reforzará la posición de NEXANS como líder en soluciones llave en mano para la instalación de cables submarinos, consolidando su papel de referencia en el ámbito de la transmisión de energía offshore.
Un nuevo hito en la construcción naval
El casco de Electra, construido inicialmente en el astillero Crist (Polonia), ha llegado a Ulsteinvik, donde se llevará a cabo su fase de acondicionamiento y finalización en Ulstein Verft. La entrega del buque está prevista para 2026, año en que se convertirá en uno de los buques cableros más avanzados del mundo, preparado para afrontar la creciente complejidad de las infraestructuras energéticas globales.
Tecnología y capacidades de nueva generación
Una vez completado, Electra dispondrá de:
Carrousel dividido de 10.000 toneladas en cubierta
Carrousel de 3.500 toneladas bajo cubierta
Tanque de 450 toneladas destinado a fibra óptica
Gracias a estos sistemas, el buque podrá transportar e instalar grandes volúmenes de cables submarinos de alta tensión, tanto en corriente continua (HVDC) como en corriente alterna (HVAC), y ejecutar operaciones complejas de instalación y reparación en entornos marinos de gran profundidad.
Acondicionamiento en marcha en Ulstein Verft
Durante esta etapa, el equipo técnico de Ulstein Verft trabaja en la instalación eléctrica, sistemas de aislamiento, red de tuberías y en el montaje de componentes clave como el generador principal, los sistemas de propulsión y alimentación, cabrestantes y equipamiento de cubierta. También se avanza en las instalaciones topside, fundamentales para la operatividad del buque.
Rendimiento y sostenibilidad como pilares
Con una eslora de 155,2 metros y una manga de 31 metros, Electra ha sido diseñada para ofrecer máxima estabilidad y maniobrabilidad en condiciones extremas. Además, contará con conexión eléctrica a tierra, sistemas de almacenamiento de energía y compatibilidad con biocombustibles, lo que permitirá reducir considerablemente su huella ambiental.
Un buque clave para la transición energética global
Con este proyecto, NEXANS refuerza su papel estratégico en la transición energética mundial, ampliando su capacidad para ejecutar proyectos submarinos llave en mano con mayor rapidez, precisión y resiliencia. Electra se posiciona así como un referente en innovación offshore, preparado para impulsar la transmisión eléctrica de alta tensión y contribuir al desarrollo de un futuro energético más sostenible en todo el mundo.