FERROLI, líder en soluciones de calefacción y climatización, se incorpora al Plan Renove de Salas de Calderas de Bilbao, una iniciativa pionera que permitirá a comunidades de propietarios y edificios terciarios reemplazar sus antiguas calderas de gasóleo C por sistemas más eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
El Plan Renove, promovido por el Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con asociaciones del sector, distribuidores y fabricantes —entre ellos FERROLI—, forma parte de una estrategia global destinada a descarbonizar las instalaciones, optimizar el consumo energético, reducir la contaminación atmosférica y mejorar la seguridad de los sistemas antes del 31 de diciembre de 2030.
Beneficios para los usuarios
Gracias a esta iniciativa, comunidades de propietarios, empresas y edificios terciarios pueden acceder a incentivos directos, descuentos en equipos y financiación preferente. Además, cuentan con la garantía y soporte técnico de FERROLI, que colabora estrechamente con instaladores certificados.
Entre los equipos disponibles se incluyen calderas de condensación de alta potencia como Force W, March, Force B, Roof Top Force B, Opera y TP3 Cond, así como bombas de calor como Omnia M 3.2 y Omnia Life M, además de las gamas RCI/RNI, RCA/RNA y RCO/RNO. Toda la información sobre estos equipos se encuentra en el catálogo digital de FERROLI.
Incentivos, alcance y agentes implicados
Actuaciones incentivadas: sustitución de calderas de gasóleo C por calderas de condensación (compatibles con hidrógeno verde o biometano), bombas de calor con COP > 2,5, y paneles solares térmicos y/o fotovoltaicos.
Beneficiarios: comunidades de propietarios, fincas de propiedad particular de dos o más viviendas, edificios de viviendas de las Comunidades de Bienes, empresas y edificios del sector terciario con potencia térmica nominal > 70 kW.
Ámbito territorial: Bilbao
Periodo de ejecución: hasta el 31 de diciembre de 2028
Presentación de solicitudes: hasta el 31 de diciembre de 2027
Procedimiento de adhesión: los interesados deben solicitar el incentivo a través de instaladoras adheridas al Plan, aportando facturas, certificados y documentación justificativa.
Composición de los incentivos
Aportación del fabricante: descuento sobre la base imponible de la factura, antes de impuestos.
Aportación del distribuidor: cuantía variable según el uso del edificio y la potencia térmica nominal, con la reducción de emisiones correspondiente, aplicada como descuento sobre la base imponible.
Aportación del instalador: hasta 0,6 €/kW, según las características técnicas y sistemas utilizados para maximizar el ahorro energético.
Estas ayudas son compatibles con subvenciones públicas, incluyendo las del Ente Vasco de la Energía y Surbisa, la red municipal de rehabilitación.
Con esta iniciativa, FERROLI reafirma su compromiso con la sostenibilidad, demostrando que la transición energética es un esfuerzo compartido que requiere la participación activa de todos los agentes implicados.