El proyecto ECOASIS, desarrollado por CIRCUTOR junto al Grupo Zoilo Ríos y con la colaboración del centro tecnológico CIRCE, se consolida como una solución innovadora dentro del ámbito de la movilidad eléctrica. Esta propuesta combina energías renovables, almacenamiento energético e hidrógeno verde, permitiendo la recarga ultra rápida de vehículos eléctricos sin depender de la red eléctrica convencional.
La estación de servicio El Cisne, ubicada en Zaragoza y operada por el Grupo Zoilo Ríos, ha sido el emplazamiento elegido para la presentación de esta solución, que ya se encuentra plenamente operativa.
La infraestructura de ECOASIS integra tecnologías avanzadas como producción fotovoltaica, baterías de almacenamiento, una pila de combustible de hidrógeno verde, sistemas de almacenamiento de hidrógeno y cargadores ultra rápidos. Concretamente, la instalación cuenta con 220 módulos solares de 60,5 kWp, una batería de 500 kWh con una potencia de 300 kW, una pila de hidrógeno, dos racks para 13,5 kg de hidrógeno a 200 bares, y dos cargadores de 150 kW para recarga ultra rápida.
La clave del modelo ECOASIS reside en su capacidad de operar como una alternativa energética autosuficiente y sostenible, ideal para ubicaciones sin conexión a la red eléctrica o en situaciones de interrupción del suministro. El sistema permite continuar suministrando electricidad gracias a la generación renovable y al uso de hidrógeno verde, incluso cuando se agota la energía almacenada o no hay producción solar. Además, puede conectarse a una hidrogenera para acumular hidrógeno y suministrarlo a vehículos que utilicen esta fuente de energía.
El acto de presentación contó con la participación de destacadas figuras institucionales y empresariales como la directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Yolanda Vallés; la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes; el presidente de CIRCUTOR, Ramón Comellas; el director general del Grupo Zoilo Ríos, Zoilo Ríos; el director general de CIRCE, Andrés Llombart; la presidenta de AESAR, Pilar Soto, y el presidente del Clúster de la Energía de Aragón, Pedro Machín.
ECOASIS forma parte del Programa MOVES Proyectos Singulares II, enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y está financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.