
Openetics te presenta un informe sobre la tecnología avanzada de la Cat. 6A. Esta te permite crear infraestructuras de cableado convergentes, altamente eficientes, sostenibles y rentables para los edificios inteligentes.
Seguir leyendoOpenetics te presenta un informe sobre la tecnología avanzada de la Cat. 6A. Esta te permite crear infraestructuras de cableado convergentes, altamente eficientes, sostenibles y rentables para los edificios inteligentes.
Seguir leyendoZehnder Group presenta su primer informe de estado de sostenibilidad, una evaluación inicial de la posición de la multinacional suiza en aspectos como la neutralidad climática, el impacto regenerativo o la economía circular, entre otros, y que además incluye una agenda de sostenibilidad.
Seguir leyendoEstamos viviendo en un planeta con recursos limitados, y es por ello por lo que debemos cuidar cada día más la huella que dejamos. En este sentido, GROHE, firma alemana líder en equipamiento sanitario y de cocina, incorpora cada vez más soluciones sostenibles en su gama de productos. Porque para GROHE, el ahorro de energía, el uso responsable y el aprovechamiento de los recursos no son solo un reto, sino también su gran objetivo.
Seguir leyendoSIGNIFY en este artículo analiza cómo los sistemas escalables pueden ayudar a los almacenes a funcionar de manera sostenible.
Seguir leyendoSignify nos muestra un ejemplo que demuestra que conseguir una iluminación urbana sostenible a coste cero es posible, y lo hace con el proyecto que desarrollaron en Pedras da Rainha.
Seguir leyendoMeterse en la reforma de nuestra casa es un trabajo duro pero que consigue que tengamos la vivienda que siempre hemos soñado. Un proceso lleno de ilusión y algunos contratiempos y una gran oportunidad para apostar por la sostenibilidad y la eficiencia energética, para conseguir mayores ahorros en las facturas de luz, agua y gas, aumentar nuestro confort y echar una mano al planeta.
Seguir leyendoSegún los datos de los estudios realizados por Ecoembes, las medidas de ecodiseño aplicadas en los últimos veinte años han permitido el ahorro de 528.700 toneladas de materia prima, evitando la emisión de 1.430.500 toneladas de CO2 y reduciendo el deterioro ambiental entre un 30 y 50%.
Seguir leyendo