La realidad energética actual mira hacia el sol y MIGUÉLEZ pone a tu disposición una solución segura y fiable para instalaciones fotovoltaicas

Las energías renovables se obtienen a partir de recursos naturales tales como la radiación solar, el viento, el agua, la biomasa y el calor de la Tierra. Estas fuentes son inagotables y se consideran ambientalmente amigables, ya que o bien no generan emisiones de gases de efecto invernadero o su aportación puede ser considerada como sostenible y asumible por el planeta.

Seguir leyendo

Top Cable te presenta el proceso de fabricación de un cable eléctrico

Los cables eléctricos son el principal medio para trasmitir la electricidad que utilizamos tanto en nuestros hogares como en las industrias. No obstante, mucha gente se pregunta cómo se fabrican los cables. ¿De qué material están hechos y cuál es su proceso de fabricación? En este artículo Top Cable te ofrece todo tipo de información para que conozcas el proceso.

Seguir leyendo

Tipos de cables eléctricos TOP CABLE resistentes al agua y la humedad

Top cable expone una serie de consejos eléctricos como son la protección AD (contra el agua), ya que, los cables eléctricos son utilizados en diversas aplicaciones o instalaciones, a menudo bajo condiciones ambientales adversas. La protección AD establece en qué medida se puede exponer un cable eléctrico a la humedad, según la norma UNE 20460-3:1996

Seguir leyendo

¿Sabías que es ilegal usar cables de datos de aluminio cobreado en infraestructuras de telecomunicaciones?

Los cables conductores de aluminio cobreado (CCA) no cumplen con las normativas vigentes, por lo que no pueden ser utilizados en infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT), que exigen conductores realizados 100% en cobre.

Seguir leyendo

¿Cómo saber si el marcado CE de mi cable es correcto?

El marcado CE (Conformidad Europea) indica que el producto del fabricante cumple con los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria de armonización que prevé su colocación. Te hablamos más sobre su importancia y aplicación de la mano de Prysmian.

Seguir leyendo

¿Qué es la certificación UL para cables eléctricos?

Las certificaciones son una gran herramienta para garantizar la calidad de los productos abriendo las puertas a diferentes tipos de mercados, pero no todas se realizan con los mismos análisis y pruebas. En esta entrade te contamos de la mano de Top Cable en qué consiste la certificación UL.

Seguir leyendo

Tipos de cables para instalaciones eléctricas domésticas

Top Cable nos ayuda a distinguir y comprender los diferentes tipos de cables que podemos instalar en edificios residenciales y casas. Existen diferentes tipos de calibres de cable eléctrico para transportar la electricidad, a los calibres también se les suele llamar secciones de cables.

Seguir leyendo

¿Conoces el significado de las siglas IP de tus cables?

Seguramente te has fijado en que todos los aparatos eléctricos que usamos en una instalación tienen las siglas IP acompañadas de uno o dos números y que, en muchos proyectos, se requieren soluciones con un grado IP determinado, pero ¿sabes qué significa?

Seguir leyendo

Cómo proteger las instalaciones eléctricas en verano

Los meses de verano y aquellos lugares en los que las temperaturas son siempre elevadas, hacen que se incremente la posibilidad de sobrecalentar, fallar y averiar el sistema eléctrico. Aquí te daremos algunos consejos para evitarlos de la mano de Miguélez

Seguir leyendo

Cables eléctricos resistentes al agua y la humedad

Hay ciertos tipos de instalaciones que deben resistir a climas y circunstancias extremas, como la alta humedad o el agua, requiriendo el uso de cables que cuenten con protección AD (contra el agua) y que lo hagan según la norma UNE 20460-3:1996, como los que oferta Top Cable. Esta es la clasificación por uso de cada cable.

Seguir leyendo