Schneider Electric, el IIoT y la eficiencia energética
El IIoT (Industrial Internet of Things) es más que conectar todas las máquinas y mecanismos para facilitar la gestión a los operarios. Una buena arquitectura IIoT como la que proporciona Schneider Electric también es la responsable de conseguir una mejora en la eficiencia energética en niveles que pueden llegar e incluso superar el 50%.
La combinación de software, análisis y digitalización de hardware en la arquitectura IIoT logra empoderar a los trabajadores. Gracias al uso de dispositivos móviles, la conectividad a la nube y el análisis de datos se proporciona información a tiempo real que les ayuda a tomar decisiones. Se optimizan los activos con dispositivos que se integran en el flujo de información y que permiten la adquisición sencilla de datos. También se ofrece un control inteligente facilitando una integración sólida entre tecnologías operacionales e informativas que permite tomar mejores decisiones. Además, ofrece una mayor ciberseguridad al gestionarse todo en la red y requerir una seguridad extra.
A escala industrial la arquitectura IIoT de Schneider Electric puede impulsar la productividad de una granja industrial como Blackhills Farm en Napier, Nueva Zelanda, que ha conseguido reducir sus costes un 50% en un año y todo consumiendo menos agua y electricidad.
En esta granja la solución IIoT logró automatizar el sistema de irrigación, dando visibilidad al estado y al rendimiento del sistema, y ayudó a gestionar la granja en el marco de la regulación hidrográfica local. Y todo esto basado en la nube, que conllevó una sencilla instalación con una inversión muy pequeña en IT.
La conectividad de los distintos productos de software fue posible gracias a la arquitectura IIoT de Schneider. Con ella, en casi de caída de la red o de retraso en la reaplicación de datos, el sistema lo suple con su software de histórico integrado. Asimismo, los datos se transforman en gráficos, paneles y notificaciones fáciles de comprender que los usuarios pueden consultar desde cualquier dispositivo conectado.
Con la alianza de Schneider Electric y Microsoft para la creación de la nube Azure, se pueden monitorizar y controlar la irrigación desde cualquier dispositivo móvil, mejorando la agilidad operacional, la eficiencia y la sostenibilidad de toda la instalación industrial. Además, con la gestión en la nube y la arquitectura IIoT se garantiza que la información se comparta de un modo rápido y cómodo entre empleados, contratistas y, en casos como el de esta granja, con los órganos regulatorios correspondientes.