¿Qué es la certificación UL para cables eléctricos?

Las certificaciones son una gran herramienta para garantizar la calidad de los productos abriendo las puertas a diferentes tipos de mercados, pero no todas se realizan con los mismos análisis y pruebas. En esta entrade te contamos de la mano de Top Cable en qué consiste la certificación UL.

La certificación UL proviene de las siglas de Underwriters Laboratories. Estos analizan cada producto según las normas y elementos de prueba norteamericanos en cuanto a los requisitos de resistencia al fuego y seguridad eléctrica.

Estas son las ventajas de contar con la certificación UL:

-Experiencia. Estos laboratorios llevan 120 años garantizando la seguridad de los productos.

-Exigencia. Los productos se examinan en un laboratorio independiente UL de pruebas reconocido a nivel nacional y cuenta con la aprobación de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.

-Controles regulares. Se realizan con regularidad y de modo aleatorio. Si se detectan anomalías, se suspende la certificación de seguridad hasta que se reestructure de nuevo en producto y aprueba de nuevo las pruebas.

-Organización sin ánimo de lucro. La organización de esta certificación no gana dinero con aportaciones económicas de las empresas, así que si se obtiene es porque el producto lo merece.

-Mercado global. Es una certificación internacional, lo que refleja el alto valor que adquieren los productos que la obtienen. Además, las empresas tienen más fácil su distribución internacional.

Los cables necesitan la certificación UL para ser realmente seguros. Si no se comprueba la resistencia al aislamiento, a la descarga eléctrica o las altas temperaturas, se puede correr un riesgo considerable. Solo asegurándonos de adquirir cables con UL podemos trabajar con seguridad, puesto que es muy difícil de falsificar su distintivo, que incluso usa etiqueta holográfica.

Así, hay que conocer las diferentes marcas de las certificaciones UL, aunque las más relacionadas con los cables son UL Listing para electrodomésticos y componentes electrónicos y Recognised Component para materiales de construcción y equipos industriales.

Por otra parte, existen más de 1200 estándares diferentes, siendo las auditorías fabricantes de cables más comunes las que buscan conseguir el sello de Norma UL94 de exposición a una llama. Estas son las pruebas apra conseguirlo:

-UL 94 V0, quemadura vertical, extinción de la llama tras 10 segundos sin goteo.

-UL 94 V1, quemadura vertical, extinción de la llama tras 30 segundos sin goteo.

-UL 94 V2, quemadura vertical, extinción de la llama tras 30 segundos, con goteo.

-UL 94 5VA, quemadura en superficie, extinción de la llama tras 60 segundos, sin orificio. La más ignífuga.

-UL 94 5VB, quemadura en superficie, extinción de la llama tras 60 segundos, con orificio.

-UL 94 HB, combustión horizontal lenta autoextinguble. La menos ignífuga.

Finalmente, también hay que nombrar a dos normas más:

-UL 1741 para inversores, equipos de sistemas de interconexión, controladores y convertidores.

-UL 2200, control de seguridad para equipos de grupos electrógenos.

Desde Top Cable nos recomiendan siempre adquirir cables que cuenten con las certificaciones de seguridad más altas, como los que ofrecen en su catálogo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>