
La pasarela o Gateway es el cerebro a la instalación de un sistema de Smarthome, además es el elemento que permite que te puedas conectar con tu vivienda desde cualquier lugar. Delta Dore te ofrece unas referencias para que sepas elegir una pasarela para tu hogar conectado.
¿Qué debes tener en cuenta cuando se prescribe una pasarela?
Vinculación con el rúter de tu casa
La conexión entre pasarela y rúter puedes realizarla por conexión física, mediante un cable de ethernet o de forma inalámbrica utilizando el wifi. Cuando la asociación se realiza de forma inalámbrica por wi-fi, deberás volver a configurar la pasarela si se cambia el rúter, por el contrario, si esta vinculación se realiza por cable ethernet, no será necesario realizar ninguna nueva configuración, tan solo conectarla al nuevo rúter.
También es importante considerar que la pasarela disponga de compatibilidad IPv6. Cada elemento que se conecta a internet, lo hace mediante una dirección de IP, hasta hace poco el protocolo que se utilizaba era el IPv4, pero con la expansión de elementos que se conectan a internet, las direcciones que genera este protocolo se han agotado. Es por ello por lo que, en la actualidad, los rúters que se instalan ya han evolucionado a IPv6 capaz de multiplicar por 1.028 la capacidad del anterior IPv4. Si la pasarela no dispone de este nuevo protocolo no se podrá comunicar con el rúter.

Comunicación de la Pasarela con los productos de tu hogar
La pasarela se puede comunicar con los productos instalados mediante conexión cableada o por medios inalámbricos. En el caso de optar por un sistema cableado será necesario definir muy bien la instalación, puesto que cualquier modificación posterior puede requerir la realización de obras para el nuevo cableado. La ventaja de una pasarela con comunicación inalámbrica es su gran versatilidad y escalabilidad en el tiempo. Al comunicarse la pasarela y los productos sin que se requiera cableado, la instalación puede ir evolucionando a medida que evolucionan tus necesidades, posibilitando de esta manera un negocio a largo plazo.
Con una instalación basada en la comunicación inalámbrica, puedes empezar un proyecto de mejora de tu vivienda con la gestión de la temperatura, posteriormente puedes añadir la gestión de las persianas y finalmente la iluminación, sin necesidad de realizar una gran inversión en el momento cero, puedes ir instalando elementos para la seguridad, temperatura y confort al ritmo de tu presupuesto.
Protocolos de comunicación de la pasarela
Actualmente existen varios protocolos de comunicación, entre la pasarela y los productos instalados en el hogar, pero es posible dividirlos en 2 grandes grupos, los protocolos inalámbricos propietarios y los protocolos inalámbricos estándar.
Los protocolos propietarios son los desarrollados por los fabricantes, y comunican las pasarelas con los productos de la propia empresa. Por el contrario, los protocolos estándar son de uso generalizado, supervisados por una entidad que valida su uso e integración. Un ejemplo de protocolo propietario es el X3D de Delta Dore, protocolo radio que emite a 868 MHz. Por otra parte, un ejemplo de protocolo genérico es Zigbee 3.0, que ofrece un lenguaje universal adoptado por más de 400 fabricantes, eso implica que una pasarela Tydom Home de Delta Dore puede gestionar bombillas de otro fabricante siempre y cuando estas integren Zigbee 3.0.
Indistintamente del protocolo de comunicación, es importante que puedas tener una visión rápida del estado de tu vivienda, saber si las persianas están cerradas, las luces encendidas, la calefacción en standby, eso te permite tener un extra de seguridad al poder conocer en todo momento como se encuentra tu hogar, para ello es importante que los protocolos que integre la pasarela sean bidireccionales, es decir que emitan la orden pero que también sean capaces de tener un retorno de información, no tan solo devolviendo el estado del producto que se gestiona, también informar al usuario si se ha producido un error y que tipo de error se ha dado.
