Llega la nueva normalidad contactless

Llega la nueva normalidad contactless

La actual ola de rebrotes de la pandemia está causando una gran incertidumbre, miedo e inseguridad. Entre otras razones porque estamos aprendiendo que el peor enemigo puede esconderse muy cerca de nosotros. La amenaza no solo está en otras personas, sino también en los objetos de uso más cercano y en los entornos cotidianos. La búsqueda de soluciones de desinfección eficientes y que puedan aplicarse en instalaciones de alto tráfico de personas se plantea en este momento como una prioridad para nuestra sociedad.

Lo dicen las autoridades sanitarias de todo el mundo y también el sentido común: las dos mejores estrategias para evitar que se propaguen entre nosotros bacterias, hongos y virus como el de la COVID-19 es, primero, mantener distancia física con esos microorganismos y, en segundo lugar, la limpieza y la higiene. Cuando son las personas los posibles focos de infección, la mal llamada ‘distancia social’, las mascarillas y el agua con jabón, son las mejores recomendaciones.

A pesar del titánico esfuerzo de la comunidad científica, existe aún mucho desconocimiento acerca del SARS-CoV-2. Pero lo que sí sabemos es su estremecedora capacidad de contagio y propagación, también por contacto con superficies contaminadas. Según diversos estudios, esto se debe a que los coronavirus como el SARS pueden sobrevivir largos periodos de tiempo, desde varias horas hasta incluso días en materiales tan comunes como el metal, el plástico o el cristal. Frente a esta amenaza, las mejores estrategias de defensa son igualmente la distancia y la higiene.

Si no lo han hecho ya, todo tipo de instituciones públicas y privadas, empresas, centros de transporte, la restauración y la hostelería… en definitiva, todos aquellos lugares donde se puede producir una alta concentración de personas tendrán que adaptar más pronto que tarde sus cuartos de baño colectivos con tecnologías contactless, si quieren conseguir un entorno altamente higiénico. Es decir, no solo que estén limpios, sino también permitir que los usuarios puedan mantener en todo momento una distancia física de seguridad suficiente con todas las superficies.

Mantén la distancia

Como se muestra detalladamente en la última edición de Revista AUNA, la industria ofrece una gran cantidad de alternativas para lograrlo. Por ejemplo, dentro de la campaña ‘Cuidamos de tus manos, cuidamos de ti’, Genebre ha ampliado su catálogo para colectividades con nuevas incorporaciones non-contactpensadas para evitar contagios en espacios compartidos. Es el caso de la grifería electrónica temporizada contactless para lavabo de Genebre, que está provista de mezcladores accionados por palanca y de aireadores plásticos antical economizadores de agua.

Otra solución interesante para lavabos, dentro del catálogo para colectividades de Geberit, son los grifos inteligentes Piave o Brenta, que también se activan automáticamente al detectar la presencia del usuario e incluso producen su propia electricidad. Estos grifos de lavabo, para instalación tanto mural como sobre encimera, tienen un diseño fino y elegante gracias a la ubicación separada del grifo y el control.

Griferías murales Piave de Geberit.

Geberit los ha dotado de una salida de agua mucho más alta que en otras soluciones, dando al usuario más espacio para lavarse las manos y mejorando la higiene. Además, los grifos pueden combinarse fácilmente con una amplia gama de lavabos. Un generador utiliza la energía del agua corriente para producir electricidad cuando el grifo está abierto y la almacena en una batería recargable, por lo que no se necesita una conexión a la red eléctrica ni baterías de repuesto.

Por su parte, Grifería Clever ofrece dos modelos de grifos electrónicos para lavabo: Elegance y Platinum, dentro de su catálogo de griferías. El primero presenta un diseño innovador que destaca por la combinación de estilos, con zonas redondeadas que recuerdan a las de la grifería tradicional, al tiempo que rompe con ellas al presentar un caño plano en la parte superior. Da así una imagen moderna y elegante que se adapta a cualquier sala de baño. Con aireador antivandálico que reduce el caudal de agua a siete litros por minuto, el sensor de estos grifos electrónicos se activa a una distancia de 15 cm y corta la salida de agua en el mismo instante en que apartamos las manos.

Serie Platinum de Clever.

Por otro lado, la serie Platinum de grifos electrónicos es una apuesta moderna y singular por su llamativo diseño de líneas angulares y la forma rectangular e inclinada de su caño, que produce la salida del agua en forma de cascada. El aireador enrasado permite una reducción del caudal de agua a siete litros por minuto, lo que implica un ahorro considerable. Su sensor electrónico y antivandálico se activa también a una distancia de 15 cm con la detección de las manos y corta el agua al instante de separarlas del radio del sensor.

Una solución interesante también es la presentada recientemente por Nofer, el especialista en accesorios y complementos para baños públicos y realizados en acero inoxidable. Se trata de AirTap, un secamanos de instalación sobre encimera que se complementa con un grifo y un dosificador de jabón con el mismo diseño minimalista. Todos ellos, fabricados en acero inoxidable, son totalmente automáticos y activados por sensor. Pueden instalarse juntos para facilitar el enjabonado, lavado y secado de las manos en el mínimo entorno único del lavabo, lo que evita las salpicaduras y goteos producidos cuando el secado se realiza en otra zona. Antivandálico y Robusto, es conforme con las directivas europeas de seguridad, proporcionando un tiempo de secado en torno a los 10 o 12 segundos.

Dosificador de jabón, grifería y secamanos AirTap de Nofer.

Asimismo, tanto el dosificador de jabón líquido como la grifería electrónica se activan sin necesidad de tocarlos. Basta con mostrar las manos y automáticamente sale el agua, el gel o el desinfectante de manos. En el caso del grifo, el flujo cesa cuando se retiran las manos. Este es un producto robusto, antivandálico y seguro por estar construido sin aristas cortantes ni otros elementos peligrosos, conforme a las directivas europeas de seguridad (CE), al igual que el dosificador de jabón. Este último es un dispositivo intuitivo, moderno, sofisticado, fácil de usar y de mantener.

Otro especialista en colectividades con un amplio catálogo de productos específicos es Presto Ibérica. Entre los productos desarrollados por la empresa española en su larga trayectoria profesional, cabe destacar las griferías electrónicas inteligentes Sensia y Dre@ms. Con la mejor simbiosis entre tecnología y diseño, ofrecen una gran versatilidad de usos que maximizan la higiene y el ahorro de agua en baños colectivos de alto tránsito. Sensia evita el contacto total con la grifería gracias al sensor de infrarrojos que detecta el movimiento para activarse sin necesidad de tocar el grifo. Esto hace que sea no solo más higiénico, sino también que permanezca limpio durante más tiempo, lo que supone un gran beneficio cuando el uso es muy frecuente.

Por otro lado, las griferías inteligentes Dre@ms de Presto Ibérica están dotadas de una interfaz de comunicación inalámbrica que las conecta con una unidad central a distancia mediante un software de gestión. Este permite el control de la temperatura, caudal y tiempo de uso mediante la integración de sistemas de conexión inalámbrica, táctil y/o por voz, que facilita el acceso y control. Permite conocer el consumo del agua y adaptar la instalación a las necesidades del consumidor, ahorrando también energía.

Presto Domo Sensia L.

Asimismo, la tecnología Presto siempre incorpora medidas de seguridad como el cierre automático o antiblocaje para evitar altos consumos por bloqueo del sensor. Además, mediante la instalación de contadores permite controlar la existencia de fugas.

Una opción interesante de Presto Ibérica es la tecnología HealthCover Antibacterias que, aplicada al entorno sanitario, proporciona un sistema germicida eficaz para garantizar la salud de las personas y la higiene en las instalaciones, según la norma ISO 22196:2011. Grupo Presto Ibérica es pionero en el uso de la nanotecnología de iones de plata aplicada en la superficie de la grifería, así como en los componentes de las barras de apoyo de nylon. Además, su efectividad es continua y duradera a largo plazo, aparte de ser inocua para otros seres vivos y sostenible para el medioambiente.

Inodoros y urinarios, a distancia

La tecnología contactless Sensia de Presto Ibérica también se aplica a los descargadores de inodoros y urinarios de pared mediante los modelos Domo UE, U, Presto 8400 y Sensia I, así como en los espacios de cocina, ambientes estos muy usados de la casa donde también se puede mejorar el ahorro y la higiene con Domo Sensia C.

Geberit también apuesta por el baño contactless con soluciones prácticas e higiénicas para lugares públicos, como las que ofrecen los pulsadores sin contacto Sigma10 y Sigma80. Estos —disponibles también para la gama de urinarios Geberit Preda y Selva—, activan la descarga de agua del inodoro de forma automática cuando el usuario se aleja o cuando acerca la mano al sensor infrarrojo incorporado.

Productos sin contacto para urinarios de Genebre.

Por otro lado, la válvula para urinario externo con fotocélula de Genebre, está dotada de un sistema de detección por infrarrojos programado para cierre automático tras ocho segundos. Fabricada en latón cromado, está alimentada por una pila de 9V, apta para 100.000 usos o unos dos años. Admite la posibilidad de regulación del caudal o cierre del suministro de agua para mantenimiento. Las novedades de la línea de colectividades de Genebre también incluyen pedales y caños de cocina contactless.

Finalmente, un especialista en válvulas como Wirquin acaba de lanzar el nuevo descargador WC Tronic 2 higiénico sin contacto. Dotado con un sensor de infrarrojos, garantiza la máxima higiene en el inodoro, ya que solo es necesario acercar la mano a unos centímetros de su célula azul y la descarga se activa. El mecanismo permite también realizar media descarga o una descarga completa. Dejar la mano encima del pulsador con infrarrojos durante un segundo permitirá activar la media descarga. Dejar la mano durante tres segundos, accionará la gran descarga. Si fuera necesario, el mecanismo WC Tronic 2 incorpora todos los accesorios para realizar una instalación completa (tornillos, junta taza/tanque…), se adapta a todas las cisternas del mercado y no requiere ningún proceso de instalación especial.

Estas son solo algunas de las soluciones que ofrecen los proveedores de AUNA Distribución para el baño colectivo o para un hogar mucho más higiénico. En próximas entregas trataremos otras estrategias que ofrece la industria con el objetivo de mantener a raya a la COVID-19 y otros patógenos perniciosos que nos acechan.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>