Hansgrohe apuesta por las tecnologías de ahorro energético y así, reducir el impacto medioambiental

En Hansgrohe son cada vez más conscientes de que el ahorro energético es un deber fundamental, tanto por el bien del planeta como de los bolsillos de todas las personas. En este contexto, y con motivo del Día Mundial del Ahorro Energético, que se celebró el pasado 21 de octubre, la firma destaca su apuesta por reducir el consumo de agua y energía en todos los hogares, especialmente en el momento del baño.

Las tecnologías de ahorro energético de Hansgrohe

Esta compañía lleva años desarrollando innovaciones pioneras en este ámbito, como la tecnología EcoSmart, que incorpora a toda su grifería y te ofrece como alternativa en tu ducha, para reducir hasta un 60% el consumo de agua.

A esto se suman otras tecnologías sostenibles de hansgrohe como AirPower, que enriquece las gotas con aire para hacer el chorro más eficiente, o CoolStart, que solo activa el agua caliente cuando se necesita.

Para conocer el ahorro real que supone el uso de estas tecnologías, Hansgrohe pone a tu disposición una calculadora de ahorro. Esta es una herramienta muy sencilla que te permite tomar conciencia del gran potencial de optimización de recursos de tu hogar, repercutiendo positivamente en el medio ambiente y en la factura de agua, luz y gas. De hecho, alrededor del 90 % de las emisiones de CO2 están ligadas a la fase de uso del baño, como demuestra un estudio del Grupo.

La campaña #InTouchWithOurPlanet que ha puesto recientemente en marcha hansgrohe refleja los esfuerzos de la compañía por promover, tanto entre los consumidores como dentro de la propia organización, el cuidado del planeta.

El Grupo Hansgrohe apuesta por convertirse en una Green Company. Para nosotros la protección del medio ambiente es un proceso continuo en el que estamos todos involucrados. En los años 80 del siglo pasado fuimos uno de los primeros fabricantes del sector en lanzar al mercado una teleducha que permitía ahorrar, un compromiso que sigue plenamente vigente. El objetivo es que, de aquí a 2030, nuestro porfolio completo de duchas y griferías tenga integradas las tecnologías de ahorro de agua y energía, además de alcanzar la neutralidad climática en todas nuestras sedes y procesos. – destaca el director de Marketing de Hansgrohe España y Portugal, Luis Montes de Oca.

Hansgrohe te ofrece 5 tips para ahorrar agua con ellos

  • Date una ducha en vez de un baño

Mientras que el baño consume entre los 100 y 200 litros de agua, previamente calentados litro a litro, la ducha es bastante más económica ya que consume una media de 40 y 60 litros.

  • Usa productos que consuman menos agua

Gracias a las innovaciones tecnológicas de Hansgrohe, muchos de los productos disponen de sistemas que contribuyen a que ahorres agua y consumas menos energía, como EcoSmart y AirPower.

  • Reduce las emisiones de CO2 perjudiciales para el clima

Utilizar una grifería con el sistema CoolStart te ayudará a reducir el consumo de energía día a día. Ya que, al fin y al cabo, el agua caliente solo la utilizarás cuando realmente la necesites y, gracias a los grifos con este sistema incorporado, cuando abras el paso de agua en posición central únicamente sale agua fría.

  • No dejes el grifo abierto

Si el agua se queda abierta mientras te cepillas los dientes o te afeitas, desperdicias de 5 a 15 l/min de agua, según el grifo. Lo mismo ocurre si dejas correr el agua mientras te enjabonas o lavas el pelo en la ducha. El sistema Select de hansgrohe facilita abrir y cerrar cómodamente el caudal de agua con tan solo un click.

  • Repara o renueva los grifos que gotean

Debes tener especial atención con los grifos que gotean. A veces solo basta con sellar el grifo o sustituir una junta, pero en caso de que el producto esté muy deteriorado, es mejor reemplazarlo. A largo plazo sale más caro de lo que parece.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>