El mercado de la domótica crecerá en España un 300% de aquí a 2024. Delta Dore te lo explica

Los expertos pronostican que este sector continuará por la senda del crecimiento, ya que la gran mayoría de los consumidores tienen previsto instalar dispositivos inteligentes en su vivienda en los próximos dos años para convertirla en un hogar conectado. Según exponen desde Alza Obras y Servicios la incorporación de estos mecanismos en un inmueble puede llegar a incrementar el valor del mismo en hasta un 25%. Delta Dore desarrolla, en este artículo, a qué es debido el incremento de domotización en los hogares, y, cuáles son sus ventajas y beneficios.

Seguir leyendo

Guía básica para no perderte en la digitalización de tu empresa

Photo by Adem AY on Unsplash.

Antes de la pandemia ya sabíamos que la digitalización de la sociedad en general y de las empresas en particular no era una opción. Las preguntas entonces eran ‘cuándo’ sería el momento más propicio o ‘cuánto’ tiempo duraría cada proceso. Pues bien, ya tenemos una de las respuestas: el momento ha sido ya. La contestación a la segunda cuestión es más difícil y depende de múltiples factores para los que caben algunas indicaciones y consejos como los que siguen en este artículo.

Seguir leyendo

Cómo luchar contra la pobreza energética

pobreza-energética
pobreza-energética

Cómo luchar contra la pobreza energética

En España hay más de 5 millones de ciudadanos que saben que no van a poder mantener una temperatura adecuada en su casa. Desde el inicio de la crisis, la disminución de ingresos en los hogares; el encarecimiento de la energía; la disminución de ayudas y subvenciones; sumado al envejecimiento del parque residencial y a los bajos niveles de eficiencia energética del de nueva creación, han agravado y aumentado el número de personas que no pueden mantener sus domicilios en una temperatura óptima, aquella que va de los 18 a los 20º en inviernos y los 25º en verano. Esto puede desencadenar en graves problemas de salud como pulmonías, asma y bronquitis en invierno y golpes de calor y empeoramiento de enfermedades ya existentes en verano. Seguir leyendo

Novedades de OBO BETTERMANN en MATELEC 2016

En la reciente feria del material eléctrico MATELEC, que se celebró en IFEMA Madrid a finales del pasado mes de Octubre, todos los visitantes del stand de OBO BETTERMANN tuvieron la oportunidad de ver personalmente los dos productos novedad de la compañía: todas las versiones y acabados de la caja de bajo suelo GES R2 (tapa articulada, extraíble o de alta seguridad, en diferentes materiales plásticos o metálicos) y el canal Rapid 45-2 (con sus cuatro alturas disponibles y con 1, 2 ó 3 compartimentos, tanto en plástico como en aluminio).

obo-matelec

Mayor diversidad y detalles prácticos, rediseñan los clásicos OBO: la caja bajo suelo y el canal portamecanismos.

La  conocida caja Ackermann de bajo suelo GES R2 de OBO se perfecciona en el interior para tener más espacio y poder instalar dos tomas en puestos bajo suelo que vayan a sufrir grandes cargas y limpieza en húmedo. Y el canal portamecanismos Rapid 45-2 se vuelve simétrico respecto a su eje longitudinal, optimizando sus accesorios e introduciendo compatibilidad con el canal de cableado y tubo WDK de OBO.

La acogida de estas dos novedades ha sido tan beneficiosa para OBO como para el mundo del material eléctrico ya que aseguran la continuidad del mayor compromiso de esta empresa: mejorar siempre las instalaciones eléctricas.

 

Descubre más sobre OBO BETTERMANN en su web: www.obo.es

 

[su_youtube url=”https://youtu.be/bWgHQBzJHfA” width=”760″]

¡Estos son los finalistas al “Mejor Producto del Año 2016”!

¡Aquí los tenemos! ¡Estos son los 4 finalistas! Uno de ellos se alzará con el premio al “Mejor Producto del Año 2016” el próximo 5 de octubre.

  1. Schneider Electric con su sensor de energía para interruptores automáticos y diferenciales de carril DIN, PowerTag.IMAGEN SchneiderUn sensor que proporciona medidas de tensión, intensidad, potencia y consumo en tiempo real, que se monta encima o debajo de los interruptores automáticos iC60, los diferenciales iID y que también es compatible con las gamas iK60 y multi 9 entre otras. Que no ocupan espacio adicional en el cuadro eléctrico y que transmiten la información que mide por radiofrecuencia a un concentrador que recibe la información de hasta 20 sensores.Gracias a PowerTag se puede determinar el motivo del disparo de los interruptores automáticos, sabiendo si ha sido producido por un cortocircuito o por una sobrecarga, lo que constituye una novedad sin precedente en la aparamenta eléctrica de carril DIN.

    El bajo coste de la solución, el mínimo espacio que ocupa en cuadro, la gran cantidad de información en tiempo real que proporciona y la posibilidad de enviar alarmas a través de Internet hacen de esta solución la ideal por facilidad, coste y prestaciones para la gestión energética en las instalaciones eléctricas. –> VOTA AQUÍ <–

  2. EFIBAT con i-Save Box, la novedosa e innovadora gama de mini-baterías de condensadores.Foto i-saveLa gama i-save box permite un ahorro en la factura eléctrica ya que elimina la penalización por energía reactiva.Gracias a su pequeño tamaño, está especialmente orientada para su instalación en espacios reducidos.

    i-save box es un equipo sencillo, con el que es factible lograr una amortización en instalaciones donde las penalizaciones por reactiva mensuales no son muy elevadas, de manera que es ideal para instalar en bares, restaurantes, hoteles, comunidades de propietarios, y similares. –> VOTA AQUÍ <–

  3. Artesolar y su Solarline.

SOLARLINEGama de luminarias inteligentes y autónomas, todo en uno, tecnología LED de alta potencia unida a un sistema de aprovechamiento de luz solar, encendido automático cuando no detecta luz y reducción del nivel de iluminación cuando no detecta presencia.

Innovación tecnológica que supone el 100% de ahorro energético en cualquier instalación. –> VOTA AQUÍ <–

4. Dinuy con su detector de 2 hilosDM CAM 003.

El primer detector de 2 hilos que puede controlar cargas como LEDS y DM CAM 003FLUORESCENCIA, sin la necesidad de bajar un tercer hilo a la caja de mecanismos.

La gran ventaja de este producto diseñado y fabricado por DINUY para el instalador, está en que con los 2 hilos pueden sustituir directamente el DM CAM 003 por un pulsador o interruptor, controlando todo tipo de cargas, incluyendo LEDS y FLUORESCENCIA.

Esto permite una instalación directa y sencilla con los 2 hilos de la caja de mecanismos, sustituyendo los interruptores o pulsadores y pudiendo controlar todo tipo de cargas.

Producto que automatiza la temporización de la luz, consiguiendo un ahorro en el consumo.

–> VOTA AQUÍ <–

 

¡Muchas felicidades a los 4 finalistas! Y al resto de semifinalistas muchas gracias por vuestra participación. la verdad es que el pase a la final ha estado bastante reñido.

 

Recordad que podéis seguir votando a vuestro favorito en: https://electroclub.wishpond.com/concurso/

¡El 5 de octubre cerraremos esta última ronda de votaciones y sabremos cuál habéis decidido que sea el Mejor Producto del Año 2016!

¡¡A votar!!

 

Roblan celebra tres décadas de historia

La empresa se ha consolidado como una marca de relevancia en el mercado de la iluminación, desde su fundación en 1986.

Roblan celebra el XXX aniversario del nacimiento de su marca, fundada en el año 1986 en Venezuela. Especializada en el desarrollo y distribución de soluciones de iluminación y material eléctrico, la compañía estableció su centro logístico en España en el año 2004.

En la actualidad, sus productos están representados en tres zonas geográficas (África, Europa y Latinoamérica) y se comercializan en países como España, Portugal, Reino Unido, Venezuela, Colombia, Chile, Perú o Marruecos, entre otros.

Desde la compañía informan que “A día de hoy, Roblan ha conseguido posicionarse entre las cinco primeras marcas de iluminación en la Península Ibérica”, con un crecimiento que le ha servido para alcanzar en 2015 una facturación de 12 millones de euros y llegar a 3 millones de unidades vendidas de entre más de 800 referencias.

7af30668-18fd-4529-be98-7d53197b690b.png.862x490_q85_crop-cropLa compañía está constantemente incorporando mejoras e innovaciones en su gama de equipos, sobre todo en el ámbito del Led. De hecho, la última actualización cuenta con 40 nuevas referencias de productos Led, que van desde luminarias de emergencia, plafones, proyectores y pantallas hasta lámparas clásicas con fotodetector y sensor integrado.

Para celebrar su aniversario, Roblan pondrá en marcha a partir de septiembre de este año diferentes iniciativas para acercar su novedosa oferta de iluminación a todos los clientes.

Schneider, líder del Cuadrante Mágico de Gartner

Por tercer año consecutivo, Schneider Electric ha sido nombrado líder del Cuadrante Mágico de Gartner por sus Sistemas Avanzados de Gestión de la Distribución. La empresa ha recibido las puntuaciones más elevadas con sus tres casos de uso relativos a las funcionalidades críticas para sistemas avanzados de gestión de la red de distribución eléctrica.

Los Sistemas Avanzados de Gestión de la Distribución (ADMS) son plataformas unificadas de gestión para la distribución eléctrica que ofrecen funcionalidades a los operadores de redes. Entre estas posibilidades se incluye la vigilancia, el análisis del rendimiento del sistema, la gestión de incidencias y la planificación de mantenimiento. Estos sistemas son clave en las estrategias de  las compañías distribuidoras de electricidad para optimizar la gestión de las redes, mejorar el rendimiento, acelerar la implementación y reducir los costes operativos. Está previsto que el mercado de ADMS crezca más de un 17% anual entre 2014 y 2019, de acuerdo con la consultora británica Technavio.
Por tercer año consecutivo, Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, ha sido reconocido como líder en sistemas ADMS por Gartner, Inc. en su informe del Cuadrante Mágico . Además la compañía consiguió la máxima puntuación en las funcionalidades de acompañamiento crítico en el informe de sistemas avanzados de gestión de distribución con sus tres casos de uso: la mejora de la respuesta en caso de  corte de suministro, la optimización de las operaciones de red y de futuras inversiones así como la gestión de los impactos en las fuentes de energía distribuida (DER) .
Schneider Electric provee a 69  compañías distribuidoras de electricidad y sirve a 66 millones de clientes a nivel mundial. Últimamente, la compañía ha firmado más de 10 contratos ADMS, como el de Central Hudson Gas & Electric Corp. (Estados Unidos) en marzo de 2016.
Schneider Electric tiene la satisfacción de haber sido reconocida de nuevo por una organización tan reputada como Gartner”, ha comentado Frédéric Abbal, Vicepresidente Ejecutivo de Energy Business. “Ser reconocido como un líder de mercado por Gartner nos anima a seguir persiguiendo nuestra misión de ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones para optimizar sus inversiones y mejorar su confianza y la resiliencia de sus redes”.
La versión completa del informe de Gartner está disponible para suscriptores en www.gartner.com

Jornada técnica – Innovaciones para su éxito

Phoenix Contact te invita a la jornada técnica y a descubrir in situ sus novedades más importantes de este año. Dispondrán de una amplia zona de exposición en la que podrás ver de mano de sus especialistas los últimos Highlights, tecnologías y tendencias de la industria. Esta jornada está orientada tanto a distribuidores como a clientes finales de todas las industrias. Aprovecha esta oportunidad única, ¡no te la puedes perder!

Phoenix

Barcelona – jueves 16 de junio

Hotel Hesperia Tower

Madrid – martes 21 de junio

Hotel Eurostars Suites Mirasierra