5 claves Cellpack para instalar accesorios de M.T.

Tener una buena formación profesional es esencial para poder trabajar de un modo seguro y eficiente, pero no está de más seguir ampliando nuestros conocimientos y aplicando nuevas soluciones y trucos que consigan mejorar nuestras habilidades para seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.

Así, Cellpack nos trae 5 claves para realizar una instalación excelente en accesorios de M.T. Puede que algunas de sus recomendaciones te resulten obvias o ya las apliques, pero se trata de cinco pequeños consejos que consiguen marcar la diferencia, redundando en una buena instalación y funcionamiento de los accesorios de M.T. y del conjunto de la instalación.

-Clave 1: comprobar que el kit sea adecuado para el cable.

Se trata de un paso fundamental ya que hay que contrastar la información que aparece en la documentación del accesorio respecto a su aplicabilidad y compatibilidad con el cable sobre el que queremos instalarlo. La importancia de realizar esta comprobación previa reside en que, si resulta no ser compatible, no perderemos el tiempo, invirtiendo esos minutos en buscar una solución adecuada antes de empezar el trabajo. Esto son los elementos más importantes que debemos comprobar:

·Tensión nominal del cable y del accesorio

·Sección nominal de cable y accesorio

·diámetros sobre aislamiento y cubierta (en caso necesario) del cable y accesorio.

También hay que recordar que el accesorio debe haber sido seleccionado previamente en compatibilidad con la tensión de servicio de la red, el tipo de aparellaje sobre el que se va a conectar, etc.

-Clave 2: leer las instrucciones de montaje y seguirlas.

Leyendo las instrucciones comprobamos todo el material que necesitamos en la instalación y sabremos cuáles son las herramientas más adecuadas para preparar el cable. También nos permite calcular el tiempo de instalación y lo más importante, el orden, precauciones y observaciones a realizar en cada paso de la instalación.

-Clave 3: utiliza la herramienta adecuada.

Solo usando la herramienta adecuada conseguiremos la mayor precisión en el montaje del accesorio. Aquí y aquí, puedes ver algunas de las mejores de las que dispone la firma.

-Clave 4: limpieza y precisión.

Siempre hay que realizar la limpieza en los momentos clave y de la forma adecuada. Con ello evitamos defectos en el funcionamiento del accesorio. La limpieza viene indicada en las instrucciones de montaje y suele centrarse en las superficies de aislamiento, tanto del cable como de los componentes del accesorio.

-Clave 5: realizar un corte circular y homogéneo que no marque el aislamiento.

Con el uso de herramientas como la de pelado de Media Tensión FLM20 de Cellpack, se consigue una gran precisión con una presión ejercida sobre el cable o la profundidad de corte de cubierta o aislamiento que no depende de la habilidad del operario/a, sino de la regulación correcta de la herramienta.

Con estos simples pero esenciales cinco consejos, conseguirás evitar pérdidas de tiempo y obtendrás un montaje sencillo, rápido y seguro para todos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>